22 sept. 2025

El Papa pide nuevas oportunidades para bebé británico y evitar su desconexión

El papa Francisco pidió que se intenten “nuevas posibilidades de tratamiento” para el bebé británico Alfie Evans, que padece una enfermedad sin cura, para que no sea desconectado de la maquinaria que le mantiene con vida.

padres.jpg

Tom Evans y Kate James luchan para que el Reino Unido les permita sacar a su hijo del país. Foto: infocatolica.

EFE

“Conmovido por las oraciones y la amplia solidaridad en favor del pequeño Alfie Evans, renuevo mi llamamiento para que se escuche el sufrimiento de sus padres y se cumpla su deseo de intentar nuevas posibilidades de tratamiento”, señaló el pontífice en la red social Twitter.

El niño, de 23 meses, sobrevive conectado a un soporte de ventilación artificial en estado semivegetativo desde diciembre de 2016, afectado por una enfermedad neurológica sin identificar para la que no parece haber cura.

Los médicos han reiterado que el tratamiento no provocaría una mejora en su estado “irreversible” y han recomendado su desconexión de las máquinas, una decisión que diversas instancias judiciales han confirmado en varias ocasiones y a la que sus padres se oponen.

Francisco se reunió en privado el pasado miércoles con el padre del niño, Tom Evans, y después abogó en la audiencia general por la protección de la vida del bebé.

Unas doscientas personas protestaron hoy contra la desconexión del bebé Alfie Evans a las puertas del Hospital Alder Hey Children’s en Liverpool (Reino Unido), donde se encuentra ingresado.

Sus padres, Tom Evans, de 21 años, y Kate James, de 20, quieren trasladar a su hijo a Roma, al hospital “Bambino Gesú" del Vaticano, con el objetivo de seguir su tratamiento, pese a los médicos y la justicia británica.

El Gobierno italiano en funciones concedió hoy la nacionalidad italiana al pequeño para facilitar “la transferencia inmediata a Italia”, informaron el Ministerio de Exteriores y el de Interior en un comunicado conjunto.

La presidenta del hospital pediátrico vaticano, Mariella Enoc, viajó este lunes hasta Liverpool para mostrar la solidaridad del Papa a los progenitores, con quienes estuvo en el hospital, y para hablar con las autoridades del centro, si bien no fue recibida, señaló la Santa Sede en su portal de información.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.