08 ago. 2025

El Papa pide “no olvidar el drama de Ucrania” ni “el problema de los abusos”

El papa Francisco pidió a la sociedad “no olvidar el drama de Ucrania” pues existe el peligro de acostumbrarse, ni dejar de lado “el problema de los abusos”, sobre el que se debe tener “tolerancia cero”.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco asistió a la Misa de la Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

Foto: EFE

“A menudo pienso que uno de los mayores peligros ahora es olvidar el drama de Ucrania. Uno se acostumbra y entonces no es tan importante. Uno de los últimos días, vi en el periódico que las noticias sobre la guerra ¡estaba en la página 9! No es una cuestión que interese”, explicó en una reunión con la Orden Basiliana de San Josafat, asentada en este país, en guerra tras la invasión de las tropas rusas.

Durante la audiencia con los participantes de la Asamblea en la que participa esta orden ucraniana, la Orden Clérigos Regulares de la Madre de Dios y la Congregación de la Misión, el pontífice pidió no olvidar tampoco “el problema de los abusos”.

“Por favor, recordad bien esto: Tolerancia cero sobre los abusos a los menores o las personas discapacitadas, tolerancia cero”, subrayó.

Francisco instó a las congregaciones que “no se esconda la realidad” y se dirigió a las víctimas para recordarles “que no se avergüencen por denunciar”.

Por otro lado, el pontífice criticó el “chismorreo” por ser “una de las “cosas que mata la alegría de la comunidad”, ya que la destruye y hace “que las personas sean superficiales”.

Lea más: La guerra en Ucrania ya ha matado a al menos 349 niños

"¡Por favor, nada de chismorrear, nada! Si tienes algo contra otro, ve y díselo a la cara. O dilo a quienes puedan remediarlo, pero no lo digas en secreto”, deseó.

Y agregó: "¡Por favor, cuiden sus lenguas! Sé que no es fácil en una congregación religiosa evitar la charla. Una vez me dijeron que hay una buena medicina para eso: Morderse la lengua a tiempo. Sí, se hinchará un poco, pero al menos... Por favor, se lo pido: Nada de charlas. Esto mata, esto destruye”.

Durante la audiencia también pidió a los religiosos, que como encargados de evangelizar, deben tener una “disposición a cuestionarse” y vigilar “las rigideces” a la hora de transmitir la palabra del Evangelio.

El pontífice recordó que es importante cuestionarse “la fidelidad creativa” a la hora de evangelizar y preguntarse si el “modo de interpretarlo y ponerlo en práctica es evangelizador” y les pidió que impulsen una “fraternidad libre, con gusto por la diversidad” y que no caigan en “una homogeneidad aplanada por la personalidad del superior o de un líder”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.