12 nov. 2025

El Papa pide a las iglesias que alivien la emergencia en el centro de Italia

El papa Francisco llamó este domingo a las iglesias locales a “desvivirse en aliviar los sufrimientos y las dificultades” de la población del centro de Italia, afectada en los últimos tiempos por intensas nevadas y terremotos.

papa francisco.jpg

El papa condena “el drama” de la violencia que padecen las mujeres. Foto: RT.

EFE


“Permanezco próximo con la oración y con afecto a las familias que han perdido a sus seres queridos”, dijo tras el rezo del Ángelus, ante cientos de fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro.

El pontífice animó “a todos los que están comprometidos con gran generosidad en las operaciones de socorro y asistencia” y pidió a las iglesias locales que “se desvivan en aliviar los sufrimientos y las dificultades”.

Francisco agradeció “la ayuda concreta” a quienes prestan ayuda a los afectados por los terremotos y las nevadas e invitó a los fieles que le escuchaban a rezar junto a él un Ave María por las víctimas.

El centro de Italia ha sido sacudido desde el pasado agosto por los terremotos, algunos tan devastadores como el que destrozó el municipio de Amatrice, saldándose con la muerte de casi trescientas personas.

En la última semana el área montañosa entre las regiones de Abruzos, Las Marcas y el Lacio ha registrado intensas nevadas que han aislado a una veintena de municipios, con cortes de suministro eléctrico, sin calefacción y agua corriente.

Simultáneamente el miércoles pasado sufrió una serie de terremotos, cuatro de ellos de magnitud superior a 5 en la escala Richter, que tras las nevadas ha elevado el riesgo de avalanchas, como la que sepultó el hotel Rigopiano de Farindola con 30 personas dentro.

Los equipos de rescate en torno al hotel han recuperado por el momento el cadáver de cinco personas y, tras salvar a otras nueve, continúan sin descanso y en condiciones extremas con las labores de búsqueda de la veintena de desaparecidos.

A los fallecidos en el hotel, Protección Civil añade otras cinco víctimas mortales tras los derrumbes provocados por los seísmos y las nevadas, localizados en las localidades de Crognoleto, Campotosto, Castel Castagna y Rocca Santa Maria, en los Abruzos.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.