26 sept. 2025

El Papa pide a las iglesias que alivien la emergencia en el centro de Italia

El papa Francisco llamó este domingo a las iglesias locales a “desvivirse en aliviar los sufrimientos y las dificultades” de la población del centro de Italia, afectada en los últimos tiempos por intensas nevadas y terremotos.

papa francisco.jpg

El papa condena “el drama” de la violencia que padecen las mujeres. Foto: RT.

EFE


“Permanezco próximo con la oración y con afecto a las familias que han perdido a sus seres queridos”, dijo tras el rezo del Ángelus, ante cientos de fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro.

El pontífice animó “a todos los que están comprometidos con gran generosidad en las operaciones de socorro y asistencia” y pidió a las iglesias locales que “se desvivan en aliviar los sufrimientos y las dificultades”.

Francisco agradeció “la ayuda concreta” a quienes prestan ayuda a los afectados por los terremotos y las nevadas e invitó a los fieles que le escuchaban a rezar junto a él un Ave María por las víctimas.

El centro de Italia ha sido sacudido desde el pasado agosto por los terremotos, algunos tan devastadores como el que destrozó el municipio de Amatrice, saldándose con la muerte de casi trescientas personas.

En la última semana el área montañosa entre las regiones de Abruzos, Las Marcas y el Lacio ha registrado intensas nevadas que han aislado a una veintena de municipios, con cortes de suministro eléctrico, sin calefacción y agua corriente.

Simultáneamente el miércoles pasado sufrió una serie de terremotos, cuatro de ellos de magnitud superior a 5 en la escala Richter, que tras las nevadas ha elevado el riesgo de avalanchas, como la que sepultó el hotel Rigopiano de Farindola con 30 personas dentro.

Los equipos de rescate en torno al hotel han recuperado por el momento el cadáver de cinco personas y, tras salvar a otras nueve, continúan sin descanso y en condiciones extremas con las labores de búsqueda de la veintena de desaparecidos.

A los fallecidos en el hotel, Protección Civil añade otras cinco víctimas mortales tras los derrumbes provocados por los seísmos y las nevadas, localizados en las localidades de Crognoleto, Campotosto, Castel Castagna y Rocca Santa Maria, en los Abruzos.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.