11 ago. 2025

El Papa pide a fieles acoger a los refugiados y marginados

El papa Francisco pidió no abandonar y acoger en cada comunidad a los refugiados y a los marginados en el vídeo publicado y que cada mes graba para proponer un tema para las oraciones de los católicos.

Papa Francisco

El papa Francisco en la catedral de San Pedro. Foto: EFE.

EFE

“Vivimos en ciudades que construyen torres, centros comerciales, hacen negocios inmobiliarios, pero abandonan una parte de sí en las márgenes, en las periferias”, comienza el vídeo del Papa en el que habla en español, pero que es subtitulado en diez idiomas.

Francisco, que aparece sentado en una de las salas de su residencia, la Casa Santa Marta, continúa explicando que “como consecuencia de esta situación grandes masas de la población se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida”.

"¡No los abandonéis!”
, exhorta el pontífice, mientras las personas que aparecían quietas realizando el llamado “Reto del maniquí" -fenómeno popular en Internet basado en vídeos con personajes inmóviles grabados por una cámara en movimiento- comienzan a moverse para ayudar a un joven marginado sentado en una calle.

“Rezad conmigo -añade el Papa- por todos los que se sienten agobiados, especialmente por los pobres, los refugiados y los marginados para que encuentran acogida y apoyo en nuestras comunidades”.

El “vídeo del Papa”, como es denominada esta iniciativa, se difunde en las redes sociales y tiene como objetivo sensibilizar sobre los desafíos de la humanidad.

Con él se indica a los fieles católicos de todo el mundo las intenciones de oración para cada mes que, en el caso de febrero, será el “acoger a los necesitados”.

La idea, que fue promovida por la asociación Red Mundial de Oración del Papa, se enmarcaba dentro de los actos del Año Santo Extraordinario de la Misericordia, pero, debido al éxito de visualizaciones, sigue siendo compartido.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.