13 ago. 2025

El Papa pide combatir noticias falsas sobre vacunas, pero respetando a todos

El Pontífice pidió combatir las noticias falsas, sobre todo las relativas a las vacunas, pero respetando y sin guetizar, a aquellos que caen en ellas, durante su discurso al consorcio internacional de medios de comunicación católicos Catholic fact-checking.

El Papa Francisco durante la Misa del Gallo celebrada en la Basílica de San Pedro, Roma, este viernes 24 de diciembre.

El Sumo Pontífice pidió combatir las noticias falsas, sobre todo las relativas a las vacunas.

Foto: EFE

Francisco advirtió, como en su reciente documento para la Jornada de la Comunicación, de que “además de la pandemia, se ha extendido la infodemia, es decir, la deformación de la realidad basada en el miedo, que en la sociedad global hace resonar ecos y comentarios sobre noticias falsificadas, si no inventadas”.

Destacó que a veces “la información y la circulación de las llamadas opiniones científicas pueden generar confusión”, por lo que propuso “hacer una alianza con la investigación científica sobre las enfermedades” y explicó que “estar debidamente informado, ser ayudado a comprender con base en datos científicos y no con noticias falsas, es un derecho humano”.

Francisco resaltó también que hay que estar en contra de las “mentiras”, pero “siempre a favor de las personas” y que “aunque es necesario combatir las noticias falsas, siempre se debe respetar a las personas que a menudo se unen a estas sin saberlo”.

Puede leer: Salud no registra ni una sola muerte relacionada a las vacunas anti-Covid

“Tratemos de trabajar por la información correcta y veraz sobre el Covid-19 y las vacunas, pero sin cavar zanjas, sin guetizar, que una crisis no se convierta en un conflicto”, agregó.

Sobre la búsqueda de la verdad entre los comunicadores, el Papa afirmó que “esta búsqueda no puede inclinarse a un punto de vista comercial, a los intereses de los poderosos, a los grandes intereses económicos”.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.