09 ago. 2025

El Papa nombra por primera vez a una mujer como subsecretaria del Sínodo de los Obispos

El papa Francisco ha elegido por primera vez a una mujer como subsecretaria del Sínodo de los Obispos, la religiosa francesa Nathalie Becquart, que estará acompañada en este cargo por el español de la Orden de San Agustín Luis Marín de San Martín.

papa francisco.jpg

La opinión del Sumo Pontífice siempre influye en el debate político de Argentina, país donde nació y que no visita desde que en 2013 fue elegido Papa.

Foto: eluniversal.com.mx.

La religiosa Nathalie Becquart, nacida en Fontainebleau (Francia) en 1969 y que ya era consultora de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos desde 2019, es la primera mujer en este cargo, una señal que quiere dar el Papa para una mayor participación de las mujeres en la vida de la Iglesia.

En una entrevista en los medios vaticanos, el secretario general del Sínodo de los Obispos, Mario Grech, explicó que “en los últimos sínodos aumentó el número de mujeres que participaron como expertas o auditoras y con el nombramiento de la hermana Nathalie Becquart y su posibilidad de participar con derecho a voto, se ha abierto una puerta, luego veremos qué otros pasos se pueden dar en el futuro”.

Las mujeres católicas desde hace años piden que haya no solo una mayor participación de las mujeres en el Sínodo, las asambleas de los obispos, sino que también se las dé derecho al voto ya que son parte de la misma Iglesia.

Nota relacionada: Papa autoriza a mujeres a dar comunión y leer en el altar

Por su parte, Luis Marín de San Martín, nacido el 21 de agosto de 1961 en Madrid (España), hizo sus primeros votos en la Orden de San Agustín el 5 de setiembre de 1982. Es archivero general de la Orden, asistente general de los Agustinos y presidente del Institutum Spiritualitatis Augustinianae.

“El Padre Luis Marín de San Martín tiene una gran experiencia en el acompañamiento de los procesos de toma de decisiones comunitarios y su conocimiento del Concilio Vaticano II será enorme para tener siempre presentes las raíces del camino sinodal”, dijo Grech.

“Además, el hecho de que los dos subsecretarios del Sínodo de los Obispos sean religiosos, cada uno crecido en una espiritualidad específica, nos indica la importancia de que la Iglesia Sinodal tenga en cuenta también los diferentes carismas presentes en la Iglesia”, añadió.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.