15 mar. 2025

El Papa llama a trabajar por “un mundo sin armas nucleares”

El papa Francisco hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que trabaje conjuntamente en la construcción de “un mundo sin armas nucleares”, en favor de la paz y del progreso.

Vaticanojpg
El papa Francisco hizo un llamamiento por un mundo sin armas nucleares. Foto: EFE

EFE


El pontífice hizo estas reflexiones después del rezo del Ángelus dominical y desde la ventana del palacio apostólico vaticano.


“Hoy será entregado el Premio Nobel de la Paz a la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares. Este reconocimiento coincide con el Día de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y esto demuestra el fuerte vínculo entre los derechos humanos y el desarme nuclear”, dijo, ante miles de fieles que se congregaron en la Plaza de San Pedro para escucharle.

“De hecho, esforzarse por proteger la dignidad de todas las personas, especialmente de los más débiles y necesitados, significa trabajar con determinación para construir un mundo sin armas nucleares”, añadió.

Finalmente, defendió la colaboración conjunta para lograr este objetivo: “tenemos la libertad, la inteligencia, la capacidad de desarrollar tecnología, de limitar nuestro poder, al servicio de la paz y del verdadero progreso”.

Francisco ha criticado las armas nucleares en numerosas ocasiones durante su pontificado y precisamente el pasado noviembre pidió condenar con firmeza la amenaza de usar y poseer estas armas por las consecuencias que puede tener para la humanidad, durante un seminario organizado en el Vaticano sobre el desarme atómico.

Ya el 2 de diciembre, durante la rueda de prensa en el vuelo de regreso de su visita a Birmania y Bangladesh, el papa se volvió a referir a esta cuestión para afirmar que su posesión y su uso está “al límite de la licitud”.


Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este sábado la visita del representante especial de EEUU para la guerra en Ucrania, Steve Witkoff, a Rusia como “muy productiva” y desmintió largas esperas para hablar con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que el próximo martes será día cívico para que la gente acuda a las manifestaciones convocadas por las centrales obreras en apoyo a su proyecto de reforma laboral, que está a punto de hundirse en el Senado.
Unos 150 sacerdotes fueron secuestrados en Nigeria en la última década, de los cuales 11 fueron asesinados y cuatro se encuentran con paradero desconocido, según un informe publicado por la Agencia Fides.
Cuatro astronautas despegaron este viernes a bordo de una cápsula de SpaceX rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) para relevar a cuatro compañeros, entre ellos, Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y han demorado cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde de Almirante Padilla, junto con su par del municipio de Miranda, ambos del estado venezolano de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), fueron detenidos por su presunta vinculación con una red del narcotráfico. Sobalvarro es dueño de una firma que importa cigarrillos a Venezuela y gestiona marcas de la firma paraguaya Tabacalera del Este SA (Tabesa).
El presidente de EEUU, Donald Trump, pronunció este viernes en el Departamento de Justicia un discurso en el que lanzó varias quejas sobre las investigaciones criminales que amenazaron su carrera política y pidió que sus rivales sean encarcelados.