08 oct. 2025

El Papa llama a no caer en la lógica de los algoritmos

25009439

Audiencia. El Papa recibió al actor estadounidense Sylvester Stallone y a su familia.

EFE

El papa Francisco advirtió del riesgo de entregar la vida humana a la lógica de los algoritmos que deciden su valor, en un mensaje enviado a la directora general de la Unesco, Signora Audrey Azoulay, en ocasión de la Jornada Mundial de la alfabetización que se celebró este viernes.

En su mensaje, el papa lamenta que “las estimaciones sobre el número de personas que carecen de conocimientos básicos de alfabetización siguen siendo alarmantes y esto supone un obstáculo para el pleno desarrollo de su potencial” y el mundo “necesita las capacidades y contribuciones de todos para afrontar mejor los retos de nuestro tiempo”.

Y entre los retos, Francisco menciona tres: “Un primer reto es el de la alfabetización para la paz” porque “aprender el léxico de la paz significa recuperar el valor del diálogo, la práctica de la amabilidad”.

Otro de los retos, agrega el papa, es “el de la alfabetización digital” pues “persiste una amplia ‘brecha digital’, en la que millones de personas permanecen al margen porque se ven privadas de acceso no solo a los bienes esenciales, sino también a las tecnologías de la información y la comunicación”.

Y además, aseveró, que “en las ‘autopistas digitales’ muchos se ven perjudicados por la división y el odio”.

REFLEXIÓN ÉTICA. Y agregó que además existe “el grave riesgo de entregar la vida humana a la lógica de los dispositivos que deciden su valor, por lo que será necesario que las políticas y leyes destinadas a fomentar la adquisición de competencias digitales no descuiden la reflexión ética más amplia sobre el uso de algoritmos, orientando el uso de las nuevas tecnologías hacia una vía responsable y humana”. Mientras que el tercer reto, indicó, es el de la “alfabetización ecológica integral” pues “la degradación de la naturaleza está estrechamente ligada a la cultura del despilfarro que caracteriza la convivencia humana actual, se tratará de promover paciente y tenazmente el aprendizaje de comportamientos más sobrios y solidarios”.

En este aspecto, urgió a “una política y una economía verdaderamente sostenibles para la calidad de vida, en beneficio de todos los pueblos de la tierra y especialmente de los más desfavorecidos y en situación de riesgo”.

Concluyó expresando sus deseos de que “la alfabetización, que pretende sentar las bases de sociedades sostenibles y pacíficas”.

STALLONE. Por otra parte, el papa recibió al popular actor estadounidense, Sylvester Stallone, acompañado de su mujer, sus hijas y su hermano. El actor que interpretó a Rambo y Rocky respondió levantando los puños en pose de boxeador, y le preguntó al pontífice si estaba “listo para boxear”, a lo que Francisco contestó levantando también su puño y sonriendo.

Más contenido de esta sección
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Alberto Fernández, quien gobernó en Argentina entre 2019 y 2023, es acusado de lesiones leves y agravadas por violencia de género y de amenazas coactivas contra su ex pareja Fabiola Yáñez.
El fabricante estadounidense de semiconductores AMD acordó con OpenAI, compañía creadora del popular ChatGPT, la provisión de chips dentro de una amplia colaboración en el campo de la inteligencia artificial (IA).
Khaled el Enany, egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades (2016-2022) se convertirá el 14 de noviembre en el primer director general oriundo de un país árabe. El hombre de 54 años tendrá como una de sus prioridades despolitizar la entidad.
Javier Milei reemplaza a José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario narco, con un hombre de confianza del ex presidente Mauricio Macri. El Gobierno argentino sufre reveses en varios frentes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le pidió a su primer ministro renunciante que forme una coalición para poder gobernar en Francia. El plazo vence este miércoles. La oposición reclama la dimisión de Macron y el anticipo de elecciones.