08 ago. 2025

El papa León XIV aprueba misa para impulsar la conciencia ecológica global

León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.

Papa Leon.jpg

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV.

Foto: EFE

En un momento en el que “es evidente que la obra de la creación se ve seriamente amenazada por el uso irresponsable y el abuso de los bienes confiados por Dios” es “oportuno añadir” la nueva misa al Misal Romano, se lee en el decreto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, publicado este jueves.

“Hoy nos complace introducir una ‘Misa por el cuidado de la Creación’ (Missa pro custodia creationis), para responder a las peticiones inspiradas por la Laudato si’ que han llegado desde todo el mundo”, aseguró el prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, el cardenal Michael Czerny, en la rueda de prensa de presentación.

Czerny aludía a la “revolucionaria encíclica” del papa Francisco, publicada hace diez años y en la que el Pontífice argentino instaba al cuidado de la “casa común” con una ecología integral como nuevo paradigma de la justicia social.

La nueva fórmula litúrgica será utilizada por primera vez la próxima semana por León XI, que “aprobó y ordenó la difusión de este formulario junto con las lecturas bíblicas correspondientes, escritas en latín”.

Puede leer: El Papa pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

Y lo hará en una celebración cargada de simbolismo en el Borgo Laudato si’, el proyecto de ecodiversidad puesto en marcha por Francisco en los jardines de los palacios pontificios de Castel Gandolfo, la localidad cercana a Roma donde el actual Papa pasará unos días de reposo.

“Será una misa privada, ya que el Papa estará de vacaciones, pero ha querido celebrarla con todos los trabajadores”, detalló el cardenal.

La Misa por el cuidado de la Creación será incluida en el Misal Romano, que contiene 49 misas y oraciones para diversas necesidades y ocasiones: 20 se refieren a la Iglesia, 17 a las necesidades civiles (donde se incluirá la nueva liturgia) y 12 son para diversas circunstancias.

Czerny explicó que el cuidado de la creación no es un tema ajeno a la liturgia católica, sino que “está siempre presente” y recordó que en cada misa se ofrece a Dios pan y vino como “fruto de la tierra y del trabajo del hombre”. También se proclama la fe en “Dios, creador del cielo y de la tierra”.

La nueva Misa no introduce una doctrina nueva, sino que subraya una dimensión ya presente como es la conexión entre la fe y el mundo creado, y comienza con las palabras del Salmo 19: “Los cielos narran la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos”.

“Con esta misa, la Iglesia ofrece un apoyo litúrgico, espiritual y comunitario para el cuidado que todos debemos tener hacia la naturaleza, nuestra casa común. Este servicio es verdaderamente un gran acto de fe, esperanza y caridad”, dijo el cardenal canadiense.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.