03 nov. 2025

El papa Francisco recuerda y defiende a las personas con síndrome de Down

El papa Francisco emitió un mensaje en recordación al Día Mundial del Síndrome de Down y recordó la dignidad humana de las personas con esta discapacidad. También señaló que son “un tesoro que Dios” hace crecer a su manera.

papa Francisco.jpg

Por otra parte, Francisco pidió que los procesos de nulidad también se preocupen “por los niños, como víctimas inocentes de tantas situaciones de ruptura, divorcio o nuevas uniones civiles”.

Foto: laverdad.com.

Por medio de su cuenta de Twitter, el papa Francisco se pronunció por el Día Mundial del Síndrome de Down, que se recuerda cada 21 de marzo, según lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Nadie puede ser descartado, porque todos somos vulnerables. Cada uno de nosotros es un tesoro que Dios hace crecer a su manera”, expresó Francisco.

En enero de este año, el papa Francisco aprobó el decreto que reconoce las virtudes heroicas, primer paso para la beatificación del médico francés Jérôme Lejeune, un conocido antiabortista que en 1959 descubrió la anomalía cromosómica causante del síndrome de Down.

Lea más: Papa da primer paso para beatificar al descubridor de síndrome de Down

La anomalía cromosómica trisomia 21 descubierta por Lejeune permite el diagnóstico precoz del síndrome de Down, pero él siempre rechazó la opción del aborto para impedir el nacimiento de niños afectados por ese problema.

Según recordó el portal de la Agencia Católica de Informaciones (ACI), el 21 de octubre del año pasado, Bridget Brown, una actriz estadounidense con síndrome de Down, tuvo la oportunidad de conocer al papa Francisco en el Vaticano, donde le entregó una carta en la que asegura tener “una vida plena y maravillosa”.

En su carta le dijo al Papa que el mundo necesita saber que no sufre de síndrome de Down. “Tengo una vida plena y maravillosa, y estoy llena de alegría por estar viva. Amo absolutamente mi vida”, expresaba la mujer en el escrito.

Más contenido de esta sección
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.