09 ago. 2025

El papa Francisco celebrará el rezo del Ángelus y la audiencia por video, sin público

El papa Francisco celebrará la oración del Ángelus dominical y la audiencia general del miércoles desde la Biblioteca del palacio pontificio, que serán transmitidas en video para evitar la congregación de público en la Plaza de San Pedro, como medida de precaución ante la difusión del coronavirus.

Papa Francisco - Reuters.jpg

En Italia, la Conferencia Episcopal comunicó que todas las misas durante la semana se suspenderán en las tres regiones más afectadas por el Covid-19.

Foto: Reuters

Tanto el rezo del Ángelus como la catequesis de Francisco del miércoles se retransmitirán en directo por el canal de televisión del Vaticano y su página web y se distribuirán a los medios, una decisión considerada necesaria para adecuarse a las medidas aplicadas en toda Italia por la prohibición de celebrar eventos que congreguen a muchas personas ante el coronavirus.

Le puede interesar: El Papa tiene resfriado sin síntomas de otras enfermedades, según Vaticano

Además, un caso de ese virus se ha registrado en la Ciudad del Vaticano y algunas personas han sido puestas en cuarentena, informó a EFE el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni.

“Estas opciones son necesarias para evitar los riesgos de propagación de Covid-19, debido a la congregación de personas durante los controles de seguridad para acceder a la plaza, como también se requiere por las autoridades italianas”, indicó el Vaticano en una nota.

También se anunció que hasta el domingo 15 de marzo se suspenderá la participación de los fieles invitados a las misas que celebra el Papa en Santa Marta todas las mañana.

También puede leer: El Papa dio negativo a una prueba de coronavirus, según la prensa

Los fallecidos en Italia con coronavirus han ascendido a 197 y las personas contagiadas actualmente son ya 3.916, según los últimos datos de la Protección Civil.

De los contagiados, 2.394 se encuentran hospitalizados con diversos síntomas, 462 reciben cuidados intensivos y 1.060 se recuperan en cuarentena en sus propios domicilios.

En Italia, la Conferencia Episcopal comunicó que todas las misas durante la semana se suspenderán en las tres regiones más afectadas por el Covid-19: Lombardía, Véneto y Emilia-Romaña.

Lea además: El Papa no participa en ejercicios de Cuaresma por un resfriado

También en algunas provincias como Savona, Pesaro y Urbino, siguiendo la línea de las medidas aprobadas por el Gobierno para detener los contagios.

Por el momento, se mantienen las misas dominicales, pero se han vaciado las pilas bautismales; se ha prohibido estrecharse la mano o besarse durante el intercambio de la paz en la celebración y la comunión se dará en la mano.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.