17 sept. 2025

El Papa expresa su cercanía a las familias del avión chileno desaparecido

El papa Francisco expresó su cercanía a todo el pueblo chileno y a las familias de los tripulantes del avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) que desapareció en la tarde del lunes en el mar de Drake, cuando se dirigía a una base en la Antártida.

papa francisco.jpg

El papa Francisco expresó su cercanía a todo el pueblo chileno.

Foto: EFE

En el telegrama enviado al obispo castrense de Chile, Santiago Jaime Silva Retamales, se asegura que el pontífice Francisco sigue “de cerca las noticias que llegan de ese amado país sobre la pérdida de contacto” con el avión militar.

El Papa muestra “su cercanía espiritual con el pueblo chileno a todas las familias” y sus rezos para que “el Señor otorgue la esperanza en este momento de incertidumbre y sostenga los trabajos de búsqueda y a cuantos colaboran en ella”.

El avión militar desapareció el lunes con 38 personas a bordo cuando se dirigía a la Antártida para realizar tareas de mantenimiento en la base chilena Presidente Eduardo Frei Montalva, una de las más grandes del continente helado.

Lea más: Declaran siniestrado al avión militar que desapareció con 38 personas

El operativo de búsqueda, que cubre un radio de 96 kilómetros alrededor del punto en el que se perdió el contacto, está formado hasta el momento por 13 aviones, entre ellos dos C-130 de Argentina y Uruguay.

Además, hay 9 buques, uno del canal de televisión National Geographic, según explicó el comandante en jefe de la FACh, Arturo Merino, también desde Magallanes.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.