17 nov. 2025

El Papa dice que pagar impuestos es un “deber” ciudadano

El papa Francisco apuntó este domingo que “pagar los impuestos es un deber de los ciudadanos”, al igual que el respeto de las leyes “justas” de los Estados, durante el rezo del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico.

Papa Francisco vaticannews.jpeg

El mensaje del papa Francisco a Mario Abdo Benítez fue leído en la celebración del Tedeum.

Foto: vaticannews.va

“Pagar los impuestos es un deber de los ciudadanos, así como cumplir las leyes justas del Estado. Al mismo tiempo, es necesario afirmar la primacía de Dios en la vida humana y en la historia, respetando el derecho de Dios sobre todo lo que le pertenece”, dijo el papa Francisco.

El pontífice reflexionó de este modo ante los fieles que atendían sus palabras desde la plaza de San Pedro al comentar el Evangelio y el pasaje en el que Jesús de Nazaret es preguntado por sus detractores si era lícito pagar el tributo al César.

Jesús, al ver la efigie del emperador en una moneda, respondió “dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”.

Lea más: Papa pide un “pacto educativo mundial” frente a la actual “catástrofe”

“En esta sentencia no solo se encuentra el criterio para la distinción entre la esfera política y la religiosa, sino que de ella también emergen orientaciones claras para la misión de los creyentes de todos los tiempos, incluidos nosotros hoy”, refirió el Papa.

Tras el rezo del Ángelus el Papa tuvo palabras de ánimo para los dieciocho tripulantes de dos pesqueros italianos retenidos en Libia desde el pasado 2 de setiembre porque entrar sin permiso supuestamente en aguas territoriales de ese país.

El pontífice además aseguró que reza para que las negociaciones internacionales permitan pacificar el país magrebí, sumido en la guerra, el caos y las pugnas por el poder desde la caída del dictador Muamar el Gadafi en 2011.

Nota relacionada: Francisco pide encontrar la cura también para virus socioeconómicos

“Hermanos y hermanas, ha llegado la hora de parar toda forma de hostilidad y de favorecer un diálogo que lleve a la paz, a la estabilidad y a la unidad del país”, invitó Bergoglio.

Por otro lado, Francisco celebró la “muy esperada” liberación del misionero Pier Luigi Maccalli, secuestrado hace dos años en Níger, y prometió su oración por los catequistas perseguidos en varias partes del mundo.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.