09 sept. 2025

El papa dice que la Iglesia, “aun agitada y sacudida” no se derrumba

El papa Francisco aludió a la fortaleza de la Iglesia católica ante miembros de la curia romana y empleados de la Santa Sede y dijo que, aun “agitada y sacudida”, “no se derrumba”.

El papa Francisco. EFE/Archivo

El papa Francisco. EFE/Archivo

EFE

El pontífice argentino citó las palabras de San Agustín cuando este escribió “que la Iglesia, aunque agitada y sacudida por la Historia, no se derrumba porque está fundada sobre la piedra de cuyo nombre deriva el nombre de Pedro”, en referencia al discípulo de Jesús y considerado primer papa.

Francisco hizo esta referencia durante la ceremonia organizada con motivo del Jubileo de la Misericordia para la curia y los cerca 5.000 empleados de la Santa Sede.

El papa comenzó con una meditación del padre Marko Rupnik en el Aula Pablo VI y después se sumó en medio de los fieles a la procesión hacia la puerta santa de la basílica de San Pedro.

Jorge Bergoglio pidió a los reunidos que sigan siempre el ejemplo del “Buen Pastor” y salgan a buscar a la oveja perdida para que a todos les pueda llegar la misericordia.

“De esta profesión de fe deriva de cada uno nosotros el deber de corresponder a la llamada de Dios. A los pastores, sobre todo, se les pide que tengan como modelo a Dios que cuida su rebaño y que van en búsqueda de la oveja perdida”, les dijo.

Les invitó a tener “un comportamiento que es señal de amor y que no conoce fronteras” y que es “dedicación fiel, constante e incondicional para que a todos los más débiles les pueda llegar su misericordia”.

“Que el rostro del buen pastor nos ilumine, nos purifique y nos transforme y restituya plenamente renovados a nuestra misión”, fue otro de los consejos a los miembros de la curia reunidos hoy en San Pedro.

Francisco también se refirió al ambiente laboral en la curia al pedir que también en estos lugares “se pueda sentir, cultivar y practicar un fuerte sentido pastoral”.

“Tenemos que pastorear el rebaño con ánimo generoso y ser modelo para todos”, señaló.

Y pidió “que nadie se sienta descuidado y maltratado, y que todos puedan experimentar antes que nada el cuidado del Buen Pastor”.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.