20 jul. 2025

El papa dice que la Iglesia, “aun agitada y sacudida” no se derrumba

El papa Francisco aludió a la fortaleza de la Iglesia católica ante miembros de la curia romana y empleados de la Santa Sede y dijo que, aun “agitada y sacudida”, “no se derrumba”.

El papa Francisco. EFE/Archivo

El papa Francisco. EFE/Archivo

EFE

El pontífice argentino citó las palabras de San Agustín cuando este escribió “que la Iglesia, aunque agitada y sacudida por la Historia, no se derrumba porque está fundada sobre la piedra de cuyo nombre deriva el nombre de Pedro”, en referencia al discípulo de Jesús y considerado primer papa.

Francisco hizo esta referencia durante la ceremonia organizada con motivo del Jubileo de la Misericordia para la curia y los cerca 5.000 empleados de la Santa Sede.

El papa comenzó con una meditación del padre Marko Rupnik en el Aula Pablo VI y después se sumó en medio de los fieles a la procesión hacia la puerta santa de la basílica de San Pedro.

Jorge Bergoglio pidió a los reunidos que sigan siempre el ejemplo del “Buen Pastor” y salgan a buscar a la oveja perdida para que a todos les pueda llegar la misericordia.

“De esta profesión de fe deriva de cada uno nosotros el deber de corresponder a la llamada de Dios. A los pastores, sobre todo, se les pide que tengan como modelo a Dios que cuida su rebaño y que van en búsqueda de la oveja perdida”, les dijo.

Les invitó a tener “un comportamiento que es señal de amor y que no conoce fronteras” y que es “dedicación fiel, constante e incondicional para que a todos los más débiles les pueda llegar su misericordia”.

“Que el rostro del buen pastor nos ilumine, nos purifique y nos transforme y restituya plenamente renovados a nuestra misión”, fue otro de los consejos a los miembros de la curia reunidos hoy en San Pedro.

Francisco también se refirió al ambiente laboral en la curia al pedir que también en estos lugares “se pueda sentir, cultivar y practicar un fuerte sentido pastoral”.

“Tenemos que pastorear el rebaño con ánimo generoso y ser modelo para todos”, señaló.

Y pidió “que nadie se sienta descuidado y maltratado, y que todos puedan experimentar antes que nada el cuidado del Buen Pastor”.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.