09 ago. 2025

El Papa deseó que recuerdo de Hiroshima sea una advertencia ante los actuales conflictos

El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.

Pope Leo XIV weekly General Audience in St. Peter's Square

El Papa dedicó sus oraciones “por todos aquellos que sufrieron los efecto físicos, psicológicos y sociales” de las bombas atómicas.

Foto: Angelo Carconi/EFE.

El Papa estadounidense pidió además que en este momento que atraviesa el mundo “la ilusoria seguridad basada en la amenaza de la destrucción mutua dé paso a la práctica del diálogo y a la confianza de la fraternidad”, en un llamamiento al final de la audiencia general en la Plaza de San Pedro.

Asimismo, dedicó sus oraciones “por todos aquellos que sufrieron los efectos físicos, psicológicos y sociales” de las bombas atómicas.

Nota relacionada: A 80 años de la pesadilla atómica que arrasó con Hiroshima y Nagasaki

Este martes, en un mensaje dirigido al obispo de Hiroshima, Alexis Mitsuru Shirahama, con ocasión de esta efeméride, León XIV afirmó que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”.

“En nuestro tiempo de crecientes tensiones y conflictos globales, Hiroshima y Nagasaki permanecen como ‘símbolos de memoria’, que nos instan a rechazar la ilusión de seguridad fundada en la destrucción mutua asegurada”, insistió el Papa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.