24 ene. 2025

El Papa denuncia que Israel negó el acceso a Gaza del Patriarca de Jerusalén

El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de felicitación de Navidad a la Curia romana, que las autoridades israelíes negaron el acceso a Gaza del patriarca de Jerusalén de los Latinos, el cardenal Pierbattista Pizzaballa.

Francisco-saluda-patriarca-Pizzaballa O0K.jpg

El papa Francisco saludando al patriarca Pizzaballa.

Foto: Vatican Media.

“Ayer no dejaron entrar al Patriarca en Gaza, como habían prometido”, dijo el Pontífice con referencia a Pizzaballa ante los cardenales y otros religiosos presentes en la audiencia, al referirse a la situación en Tierra Santa.

“Y ayer bombardearon a niños. Esto es crueldad, esto no es guerra, quiero decirlo porque toca el corazón”, añadió Francisco.

Te puede interesar: El Papa denuncia “la desesperada situación humanitaria” en Gaza

El Papa está informado sobre la situación en Gaza a través de las llamadas telefónicas que realiza a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en la Franja.

Francisco pidió en numerosas ocasiones un alto el fuego en Gaza, como en la reciente audiencia que mantuvo en el Vaticano el pasado día 12 con el presidente palestino, Mahmud Abás, en la que abordaron “la gravísima situación humanitaria” en la Franja, según informó el Vaticano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, a un origen millones de años anterior.
A finales de 2024 vivían en Alemania unos 83,6 millones de personas, algo menos de 100.000 más que un año atrás, un crecimiento que se debió de nuevo únicamente a la inmigración neta, según primeras estimaciones publicadas este jueves por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Este jueves acudieron miles de personas al Jardín Botánico de Sídney para presenciar la floración de la “flor cadáver”, conocida así por el nauseabundo olor que desprende durante alrededor de 24 horas, antes de marchitarse.
La Policía Nacional ucraniana lleva a cabo este jueves en todo el país más de un millar de redadas contra sospechosos de tenencia y venta ilícita de armamento y munición, según anunció el cuerpo en sus redes sociales.
Mariann Edgar Budde, la obispa episcopaliana que pidió desde el púlpito al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tener compasión con los migrantes y los niños trans, se reafirmó en sus palabras en varias entrevistas y aseguró que no piensa disculparse como le pidió el mandatario.
Los residentes de Wuhan recuerdan con amargura el confinamiento de más de dos meses al que fueron sometidos hace ahora cinco años, durante los primeros compases de la pandemia del Covid, a la que China hizo frente con una férrea política que la aisló durante tres años y lastró su economía.