15 nov. 2025

El Papa cumple 85 años en plena forma tras su operación

Jornada sin festejos y con una agenda repleta de reuniones y que incluye también el recibimiento a los 12 primeros refugiados que quiso traer a Roma desde Chipre. Así celebrará su 85 cumpleaños el papa Francisco, completamente recuperado de su operación de colon de julio pasado.

Papa Francisco

El papa Francisco será dado de alta este viernes, después de haber sido operado en el hospital Gemelli de Roma.

Foto: Archivo.

Nacido en Buenos Aires, el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio se ha convertido en uno de los diez papas más longevos de la historia moderna de la Iglesia Católica, según publican este viernes algunos especialistas.

En esta clasificación que tiene en cuenta solo la Historia reciente de la Iglesia, el Papa más anciano fue León XII, quien falleció el 20 de julio de 1903, a los 93 años, mientras que Benedicto XVI renunció el 28 de febrero de 2013 cuando tenía 85 años y diez meses.

Francisco se ha recuperado perfectamente de su operación de colon del 4 de julio, por la que estuvo 10 días ingresado y pasó algún tiempo recuperándose en el Vaticano.

Fueron momentos, como él mismo desveló en una entrevista a la emisora Cope, en los que “sopló brisa o tormenta de cónclave”, pero que acallaron sus apariciones en buena forma y sus declaraciones de que jamás ha pensado en renunciar.

Tras la operación ya ha realizado dos viajes apostólicos internacionales: uno a Budapest y Eslovaquia en setiembre y el último, a principios de diciembre a Chipre y Grecia, y también viajó a Asís (centro de Italia) para la Jornada Mundial de los Pobres.

Ahora se estudian los viajes a Canadá, Líbano o incluso Congo y Oceanía, que dependerán sobre todo de la situación epidemiológica, más que de sus fuerzas.

Puede leer: El papa Francisco fue operado con éxito del colon

“A los 85 años vemos un Papa lleno de energía. Hemos visto cómo afronta los viajes y me he dado cuenta de la energía que pone, incluso en este momento, gracias a su atención misionera que reside en esa visión de la Iglesia, sobre todo en los últimos tiempos, muy abierta al mundo, capaz de escuchar las preguntas que surgen de la realidad y, por tanto, de hacer un papel al servicio de toda la humanidad. Una actividad para desmentir cualquier hipótesis de renuncia, explicó el padre Antonio Spadaro, director de la revista de la Compañía de Jesús, Civilta Católica.

Son muchas las personalidades y fieles que hoy han felicitado al Papa enviándole cartas o por las redes sociales, y las televisiones italianas han decidido realizar especiales para conmemorar los 85 años del Pontífice.

Sin embargo, en el Vaticano reina la tranquilidad de una jornada normal, ya que lo que se suele festejar es la onomástica de los papas.

Para este día, Francisco ha querido tener en el Vaticano a unos invitados especiales: los doce primeros refugiados del medio centenar que se anunció, con ocasión de su viaje a Chipre, que traería a Roma como gesto simbólico por la acogida, cubriendo los gastos y encargando su manutención a la organización Sant’Egidio.

Estos doce migrantes, procedentes de países como Camerún, Siria o la República Democrática del Congo, llegaron este miércoles a Roma, según confirmó el Ministerio del Interior chipriota en sus redes sociales, agradeciendo al papa Francisco su “acción simbólica”.

Más contenido de esta sección
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.