06 sept. 2025

El papa celebra “importante paso” de la entrada en vigor del Acuerdo de París

El papa Francisco celebró este domingo la entrada en vigor del Acuerdo de París sobre cambio climático, que en su opinión “demuestra que la Humanidad tiene la capacidad de colaborar por la salvaguardia de la Creación”.

636140262184160467w.jpg

El papa Francisco durante la celebración del Jubileo. | Foto: EFE

EFE

“Hace dos días entró en vigor el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Este importante paso adelante demuestra que la Humanidad tiene la capacidad de colaborar por la salvaguardia de la Creación”, dijo el pontífice tras el rezo del Ángelus mariano.

Destacó que este acuerdo sirve para “poner la economía al servicio de las personas y para construir la paz y la justicia”.

El Acuerdo de París fue adoptado el 12 de diciembre de 2015 en la capital francesa por los 195 países signatarios de la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático y la Unión Europea (UE), y entró en funcionamiento al ser ratificado por los países que generan el 55 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Francisco recordó que desde mañana, y hasta el próximo 18 de noviembre, tendrá lugar en Marrakech la cumbre climática (COP22) para aplicar el mencionado acuerdo.

Por ello expresó su deseo de que “todo este proceso se guíe por la conciencia de nuestra responsabilidad para la protección de la Creación”.

Francisco es muy sensible a la protección del Medioambiente y por ello abordó este tema en su primera encíclica firmada únicamente por él, “Laudato Si”, publicada en mayo de 2015 y que sucedió a “Lumen Fidei”, comenzada por Benedicto XVI y concluida por Bergoglio.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.