24 sept. 2025

El Papa celebra acuerdo entre las dos Coreas y anima al diálogo

El papa Francisco celebró este domingo el valiente acuerdo de la cumbre intercoreana para desnuclearizar la península de Corea y animó a las dos partes a proseguir colaborando por el bien de su pueblo y del mundo entero.

cumbre coreas 2.JPG

Histórico saludo entre los mandatarios coreanos. Foto: Reuters

EFE

El pontífice aplaudió “el resultado positivo” de la cumbre intercoreana del pasado viernes ante los fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro, tras el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus durante el periodo pascual.

“Acompaño con la oración el resultado positivo de la cumbre intercoreana del viernes y el valiente compromiso asumido por los líderes de las dos partes para impulsar un proceso de diálogo sincero por una península coreana libre de armas nucleares”, dijo, suscitando el aplauso de los fieles congregados.

Y agregó: “Rezo al Señor para que la esperanza de un futuro de paz y mayor amistad fraternal no sea decepcionada y para que la colaboración pueda proseguir dando los frutos del bien para el amado pueblo coreano y para el mundo entero”.

El pasado viernes el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, sellaron la histórica cumbre con la que escenificaron su acercamiento con un acuerdo para la completa desnuclearización de la península, tras años de amenazas desde Pyongyang.


Más contenido de esta sección
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.