11 sept. 2025

El Papa anima a valorar la diversidad y advierte contra erigir muros

El papa Francisco alentó este miércoles mediante un vídeomensaje enviado a jóvenes reunidos en Jerusalén a valorar “la diversidad de culturas” y advirtió en contra de la construcción de muros.

papa francisco.jpg

El papa Francisco en el balcón del Vaticano. | Foto: eldiario.es.

EFE

“En las personas podemos unirnos valorando la diversidad de culturas para alcanzar, no la uniformidad, no, sino la armonía, y ¡cuánto necesita este mundo tan atomizado!”, dijo el pontífice en ese mensaje.

“Este mundo que le teme al diferente, que a partir de ese temor a veces construye muros que terminan haciendo realidad la peor pesadilla, que es vivir como enemigos”, continuó el Papa.

“En este momento jóvenes y adultos de Israel, de Palestina y de otras partes del mundo, de diferentes nacionalidades, credos y realidades, todos respiramos el mismo aire, todos pisamos la misma tierra, nuestra casa común”, dijo.

Defendió “la educación, que nos abre a lo desconocido, que nos lleva a ese lugar en el que todavía no se separaron las aguas. Libre de prejuicios. Es decir, libre de juicios previos que nos bloquean, para desde allí soñar y buscar nuevos caminos”.

“De ahí que nosotros, los adultos, no podemos quitarles a nuestros niños y jóvenes la capacidad de soñar ni de jugar, que en cierta manera es un soñar despiertos. Si no dejamos que el niño juegue es porque nosotros no sabemos jugar y si nosotros no sabemos jugar no entendemos ni la gratitud ni la gratuidad ni la creatividad”, añadió.

El Papa envió su mensaje en la ceremonia de cierre del congreso de Scholas Occurentes, celebrado hasta hoy en la Universidad Hebrea de Jerusalén con el tema “Entre la Universidad y la Escuela, construyendo la paz a través de la cultura del encuentro”.

La fundación es una Organización Internacional de Derecho Pontificio creada por el papa Francisco en 2013, con presencia en 190 países, que busca “promover la integración social y la cultural a través de la educación” y cuenta con una plataforma que abarca más de 446.000 escuelas y redes educativas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.