21 jul. 2025

El Papa anima a valorar la diversidad y advierte contra erigir muros

El papa Francisco alentó este miércoles mediante un vídeomensaje enviado a jóvenes reunidos en Jerusalén a valorar “la diversidad de culturas” y advirtió en contra de la construcción de muros.

papa francisco.jpg

El papa Francisco en el balcón del Vaticano. | Foto: eldiario.es.

EFE

“En las personas podemos unirnos valorando la diversidad de culturas para alcanzar, no la uniformidad, no, sino la armonía, y ¡cuánto necesita este mundo tan atomizado!”, dijo el pontífice en ese mensaje.

“Este mundo que le teme al diferente, que a partir de ese temor a veces construye muros que terminan haciendo realidad la peor pesadilla, que es vivir como enemigos”, continuó el Papa.

“En este momento jóvenes y adultos de Israel, de Palestina y de otras partes del mundo, de diferentes nacionalidades, credos y realidades, todos respiramos el mismo aire, todos pisamos la misma tierra, nuestra casa común”, dijo.

Defendió “la educación, que nos abre a lo desconocido, que nos lleva a ese lugar en el que todavía no se separaron las aguas. Libre de prejuicios. Es decir, libre de juicios previos que nos bloquean, para desde allí soñar y buscar nuevos caminos”.

“De ahí que nosotros, los adultos, no podemos quitarles a nuestros niños y jóvenes la capacidad de soñar ni de jugar, que en cierta manera es un soñar despiertos. Si no dejamos que el niño juegue es porque nosotros no sabemos jugar y si nosotros no sabemos jugar no entendemos ni la gratitud ni la gratuidad ni la creatividad”, añadió.

El Papa envió su mensaje en la ceremonia de cierre del congreso de Scholas Occurentes, celebrado hasta hoy en la Universidad Hebrea de Jerusalén con el tema “Entre la Universidad y la Escuela, construyendo la paz a través de la cultura del encuentro”.

La fundación es una Organización Internacional de Derecho Pontificio creada por el papa Francisco en 2013, con presencia en 190 países, que busca “promover la integración social y la cultural a través de la educación” y cuenta con una plataforma que abarca más de 446.000 escuelas y redes educativas.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).