09 ago. 2025

El Papa anima a valorar la diversidad y advierte contra erigir muros

El papa Francisco alentó este miércoles mediante un vídeomensaje enviado a jóvenes reunidos en Jerusalén a valorar “la diversidad de culturas” y advirtió en contra de la construcción de muros.

papa francisco.jpg

El papa Francisco en el balcón del Vaticano. | Foto: eldiario.es.

EFE

“En las personas podemos unirnos valorando la diversidad de culturas para alcanzar, no la uniformidad, no, sino la armonía, y ¡cuánto necesita este mundo tan atomizado!”, dijo el pontífice en ese mensaje.

“Este mundo que le teme al diferente, que a partir de ese temor a veces construye muros que terminan haciendo realidad la peor pesadilla, que es vivir como enemigos”, continuó el Papa.

“En este momento jóvenes y adultos de Israel, de Palestina y de otras partes del mundo, de diferentes nacionalidades, credos y realidades, todos respiramos el mismo aire, todos pisamos la misma tierra, nuestra casa común”, dijo.

Defendió “la educación, que nos abre a lo desconocido, que nos lleva a ese lugar en el que todavía no se separaron las aguas. Libre de prejuicios. Es decir, libre de juicios previos que nos bloquean, para desde allí soñar y buscar nuevos caminos”.

“De ahí que nosotros, los adultos, no podemos quitarles a nuestros niños y jóvenes la capacidad de soñar ni de jugar, que en cierta manera es un soñar despiertos. Si no dejamos que el niño juegue es porque nosotros no sabemos jugar y si nosotros no sabemos jugar no entendemos ni la gratitud ni la gratuidad ni la creatividad”, añadió.

El Papa envió su mensaje en la ceremonia de cierre del congreso de Scholas Occurentes, celebrado hasta hoy en la Universidad Hebrea de Jerusalén con el tema “Entre la Universidad y la Escuela, construyendo la paz a través de la cultura del encuentro”.

La fundación es una Organización Internacional de Derecho Pontificio creada por el papa Francisco en 2013, con presencia en 190 países, que busca “promover la integración social y la cultural a través de la educación” y cuenta con una plataforma que abarca más de 446.000 escuelas y redes educativas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.