27 jul. 2025

El padre de Wikipedia quiere aprovechar internet para “hacer un mundo mejor”

El padre de Wikipedia, Jimmy Wales, anunció este miércoles su intención de seguir donando a fines sociales el 10% de los beneficios de su operadora móvil TPO (The People Operator), que opera en Reino Unido y Estados Unidos y que también es una red social.

635701413914492575.jpg

Dos usuarias consultan en internet la enciclopedia libre digital Wikipedia, que contiene más de 37 millones de artículos escritos en 288 idiomas por voluntarios de todo el mundo. | Foto: EFE

EFE

En una conferencia en Barcelona (noreste de España) en el Congreso de Empresas Tecnológicas Emergentes 4 years from now, paralelo al Mobile World Congress, Wales aseguró que quiere “hacer un mundo mejor” y que, para ello, quiere que su operadora móvil consiga crecer en el futuro.

Para conseguirlo, el fundador de Wikipedia destacó la importancia de las redes sociales: “Antes, cuando te gustaba algo, lo compartías con 5 personas y ahora lo compartes con cientos en Facebook”.

Por eso su operadora se convirtió en 2015 en una red social, coincidiendo con la expansión a Estados Unidos.

Wales admitió que, tal y como pasa con Wikipedia, TPO “no puede asumir campañas de publicidad” y consideró que la donación del10 % de los beneficios de la compañía a fines sociales “sustituye a las campañas de márketing”.

“La gente responde a las campañas solidarias”, insistió Wales, quien remarcó la importancia de acompañar a la operadora con una red social porque, en su opinión, “la gente quiere hacer el mundo un sitio mejor y quiere conocer a gente que quiera lo mismo”.

No se ha marcado como objetivo conseguir dominar el mercado de las telecomunicaciones en un futuro, porque considera que “si haces las cosas bien con un 2, un 10, o un 15 por ciento del mercado, puedes tener mucho éxito”.

Wales no descarta ampliar la iniciativa a otros países del mundo: “TPO empezó en el Reino Unido y vimos que había que pensar globalmente”, dijo ante 200 personas, la mayoría jóvenes emprendedores al mando de empresas emprendedoras que se intentan colar en el panorama tecnológico global.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.