El nombramiento fue confirmado mediante el Rescripto Prot. N. 07224/2024 – 1744/2024, entregado el pasado 3 de diciembre por el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano.
El anuncio fue oficializado por el rector actual, Narciso Velázquez, quien socializó ante el consejo directivo de la institución el documento enviado por la Santa Sede.
‘‘Esto es un compromiso enorme, agradezco a los obispos del Paraguay y a la comunidad educativa”, dijo el presbítero en Cáritas, tras darse a conocer su designación.
La elección de Bohnert Bauer tuvo lugar el pasado 7 de noviembre durante la 242ª Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), que conforme a los estatutos de la Universidad, actúa como Alto Gobierno de la institución.
En la nota que llegó a la Católica, firmada por el Gran Canciller, Francisco Javier Pistilli, y el presidente de la CEP, Pierre Jubinville, se destacó la aceptación del nuevo rector para asumir este desafío al servicio de la educación y la Iglesia.
Asimismo, se expresó gratitud al rector saliente, Pbro. Dr. Narciso Velázquez, por su dedicación durante su gestión.
Con este nombramiento, la CEP continuará con el proceso de elección de las autoridades que acompañarán al Pbro. Bohnert en su mandato, cuya fecha de inicio será definida próximamente.
‘‘No hay nada conversado aún con los obispos, hay que ir conversando, ahora la noticia es oficial, creo que los obispos se reúnen este mes, ahí seguramente se van a elegir a los colaboradores’’.
El sacerdote tenía el visto bueno del sindicato docentes que cuestionó al otro candidato, el decano de la Facultad de Derecho, César Ruffinelli, denunciaron que obtuvo un doctorado de manera exprés y que no tenía la confianza de la comunidad educativa por pertenecer al círculo del saliente rector Narciso, cuya administración estuvo rodeada de polémicas.
Biografía. El presbítero Cristino Bohnert nació en Colonia Independencia el 7 de setiembre de 1971 es un destacado sacerdote y líder comunitario con formación académica en Teología y un doctorado en Santa Teología por la Universidad de Guttenberg, en Mainz, Alemania.
Tras completar sus estudios en el Seminario Mayor de Villarrica en 1990 cursó Teología en el Instituto Superior del Seminario Mayor Nacional de donde fue entre 2013 y 2023.
Además de ejercer su ministerio en varias parroquias de Paraguay y Alemania, es reconocido por su compromiso con el trabajo comunitario en su región.