14 ago. 2025

El oficialismo baja decibeles y descarta plan para enjuiciar

29212064

Mesa directiva. Se establecieron 21 puntos para estudiar.

gentileza

Los diputados del oficialismo se mantienen en la misma línea en exigir la renuncia del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de Policía, Carlos Benítez, por mal desempeño de funciones. No obstante, no mantienen unidad con relación a la idea de impulsar un juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ambición del ala más dura.

El diputado Hugo Meza reconoció ayer que un sector estaba con la idea de impulsar el juicio político en contra de Emiliano Rolón, pero que la bancada b, la cual compone, no estaba interesada. “Con relación al fiscal general tengo la información que otros bloque quieren el juicio, pero los de la bancada b y otras bancadas dentro y fuera del partido, hemos dicho desde el minuto uno que hay que ser responsables y analizar desapasionadamente todo”, dijo.

Con respecto a la posición contra los secretarios del Ejecutivo en el orden de seguridad, afirmó que “hay cosas que nos gusta como... naturalizar una muerte y ayer, por eso dimos un mensaje político que sé que al presidente Santiago Peña no le gustó ni al vicepresidente y hay cosas que a veces no nos gustan y dijimos que no”, apuntó. El diputado cartista José Rodríguez, por su parte, sostuvo que no están con la intención de enjuiciar a Rolón, pese a que un par de colegas suyos hayan cargado artillería pesada contra el actual fiscal en la sesión.

“No vamos a entrar en eso, sí manifestamos en mayoría nuestro rechazo al procedimiento que fue fallido de aquí a Norteamérica y le asesinan a sangre fría a nuestro colega por parte de policías sin cámaras, aunque hay una ley que exige videocámaras”, manifestó.

Reivindicó la independencia de la Cámara para tomar sus decisiones. “No somos secretarios de nadie porque fuimos electos por el pueblo (...), respetamos al presidente y al vicepresidente porque son el Ejecutivo, pero esto es el Legislativo”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Este viernes, vence el plazo de tachas y reclamos a las inscripciones dentro del Registro Cívico Permanente donde existen denuncias de sospechosos traslados masivos a Asunción y otros distritos.
El senador Dionisio Amarilla llevó empanadas Coto a la Cámara de Senadores para polemizar la discusión que mantuvo en redes sociales con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués.
José Luis Chilavert recordó las denuncias que existen sobre Alvarenga Bonzi por presuntamente comprar cédulas durante la campaña electoral de Blanca Ovelar en el año 2008. El actual jefe del Medio Ambiente de Yacyretá le desafío a un encuentro en persona al ex capitán albirrojo.
El senador Ignacio Iramain pidió disculpas a la ciudadanía por la imagen que genera el Poder Legislativo y condenó nuevamente la actuación de su colega Noelia Cabrera, quien además de contratar a sus sobrinos, no pidió disculpas a la ciudadanía por “el nefasto hecho”. Dijo que no se puede desconocer el trabajo de los medios de comunicación.
El intendente de Villarrica, Magin Benítez, cuestionó las declaraciones del gobernador de Guairá, César Sosa, y lo acusó de manipular la percepción pública sobre la utilización de los recursos destinados a la refacción del Teatro Municipal.
La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó a la senadora Noelia Cabrera por la ostentación de dinero público, por sus neposobrinos planilleros y socio de estudio jurídico con millonario salario en Senado.