27 oct. 2025

El oficialismo argentino convoca a un acto en apoyo a Cristina Fernández

El oficialismo argentino resolvió este martes convocar a un acto el próximo 9 de setiembre en la provincia de Santiago del Estero (norte), en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández, luego del pedido de 12 años de prisión en su contra por presunta corrupción cuando era mandataria entre 2007 y 2015.

Cristina 2.jpg

Cristina Fernández enfrenta un proceso judicial en Argentina.

“Todo el peronismo se encuentra en alerta y movilización, realizaremos en cada provincia de nuestro país encuentros del Consejo del Partido Justicialista y partidos políticos que integran el Frente de Todos”, informaron en un comunicado del Frente de Todos, bloque político que integra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández.

Esta decisión se tomó luego de una reunión en la sede del Partido Justicialista a la que asistió la mayoría de los dirigentes más destacados del peronismo, entre ellos, el propio presidente argentino, Alberto Fernández.

El arco oficialista también demostró su “repudio” contra las “provocaciones” del alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por el uso de vallas policiales en el domicilio de la ex mandataria, que terminó en un enfrentamiento entre militantes peronistas y la policía de Buenos Aires el sábado pasado.

“Rechazamos la detención de personas por manifestar una idea política, como sucedió la semana pasada con militantes y dirigentes que habían concurrido a expresar su apoyo a la vicepresidenta”, marcaron en el documento.

Nota relacionada: Protesta en apoyo a Cristina Fernández deriva en disturbios

Además, consideraron “inadmisible” el pedido de juicio político de la oposición contra el presidente por haber afirmado que Cristina Fernández atraviesa una “persecución judicial y mediática”.

Por último, el Frente de Todos consideró que América Latina estaría sufriendo un proceso de “lawfare”.

“Azota a todas las fuerzas progresistas de Latinoamérica. Es lo que sucedió en Brasil con el “impeachment” a Dilma (Rousseff) y la detención de Lula (Da Silva); el golpe y persecución a Evo (Morales) en Bolivia y la proscripción a Rafael Correa en Ecuador”, concluyeron en el comunicado.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.