08 jul. 2025

El obispo del Chaco lamenta el “ecocidio”

Para el obispo del Chaco es un “ecocidio”, un crimen socio ambiental lo ocurrido recientemente con el incendio forestal. Sostiene que la quema o incendio siempre se ha dado, pero nunca con tanta fuerza debido a la inconsciencia de la gente .

“Esto a todos nos indigna y revela porque año tras año se dan estos eventos; pero no vemos castigos ejemplares para aquellas personas que desobedecen las normas y leyes de nuestras instituciones como el Mades e Infona ; a pesar de contar con excelentes leyes, no se cumplen, y por qué no se cumplen nos podríamos preguntar”, cuestionó el Obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar. Fue ayer en su homilía en la misa dominical en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo.

Mons. Escobar se refirió a la falta de políticas públicas claras para la inversión en este ámbito; “no debemos acostumbrarnos al péichante (así nomás), a las soluciones parches del momento, sino que las soluciones deben ser serias a corto y largo alcance, constantes y perseverantes”.

Insistió en que “sobre todo se debe castigar al que inflige las normas, muchas veces hay mucha impunidad, no se castiga; sin embargo, lo que nos tocó vivir estos días le podríamos llamar que es un ‘ecocidio’, sí, es fuerte, pero es un crimen socio ambiental donde la fauna, la flora se destruyen”, enfatizó. AM

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Los usuarios de la página de la Municipalidad de Asunción ya pueden consultar cuánto se recauda en los distintos tributos. Por medio de un gráfico de barras y un gráfico circular y estadístico, la Comuna dispone los datos para que los contribuyentes accedan de manera fácil a la información.
La recepción de ofertas y apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:00, en el MOPC. Se proyecta realizar desagüe pluvial, además de reparar las calles transversales como Pratt Gill y Materi, que actualmente se encuentran en pésimo estado.
Atendiendo el inicio del receso escolar, el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS programa actividades para este periodo. Más de 600 pacientes pediátricos fueron recibidos este año.
En tan solo una hora desde su habilitación, se agotaron los cupos para las actividades de Vacaciones Científicas Pequeños Científicos y Cuentacuentos, dirigidas a niñas y niños de entre 5 y 12 años. La alta demanda obligó al Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) y a las facultades de la UNA a abrir nuevas fechas para que los chicos puedan disfrutar del receso escolar de invierno.