02 oct. 2025

El número dos de Hamás muere en bombardeo israelí

El número dos de Hamás, Saleh Al Arouri, murió ayer en un bombardeo israelí en el sur de Beirut, la capital de Líbano, informaron el movimiento islamista palestino y dos funcionarios de seguridad libaneses.

Es la primera vez desde el inicio de la guerra en Gaza que Israel bombardea la capital libanesa. Los enfrentamientos entre el ejército israelí y el Hezbolá libanés, aliado de Hamás, se limitaron hasta ahora en las zonas fronterizas en el sur de Líbano.

Saleh Al Arouri murió junto a sus guardaespaldas en un ataque contra la oficina de Hamás en el suburbio sur de Beirut, bastión del movimiento Hezbolá respaldado por Irán, informó una de las dos fuentes de seguridad a AFP.

Un fotógrafo de AFP vio cómo dos plantas del edificio volaron por los aires. A la zona acudieron rápidamente ambulancias.

Hamás confirmó el martes que su número dos había sido “asesinado” en un bombardeo israelí en Beirut, según un anuncio difundido por los medios del grupo palestino, en el poder en la Franja de Gaza. “Martirio del vicepresidente del buró político de Hamás, jeque Saleh Al Arouri, en un ataque sionista en Beirut”, indicó el grupo en un comunicado difundido por Al-Aqsa TV, su canal oficial, y otros medios.

Según la agencia de noticias libanesa, Ani, al menos seis personas murieron en el bombardeo, llevado a cabo con un dron. En el momento del ataque “se estaba realizando una reunión de formaciones palestinas” en el edificio.

Al Arouri, acusado por Israel de ser el cerebro de múltiples atentados, fue elegido adjunto del jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, en 2017. AFP

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.