23 oct. 2025

El Niño: Más lluvias de diciembre a marzo

Según los pronósticos, a partir del mes de diciembre hasta marzo del próximo año se podrían dar con más intensidad las lluvias en la Región Oriental del país, así como podrían darse crecidas de los ríos. Ante este escenario, el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, resolvió reactivar el Consejo de Emergencia.

Las lluvias retornaron con fuerza en Ñeembucú. Para los productores estas precipitaciones son muy beneficiosas. En tan solo una semana cayeron más de 100 milímetros; estos indicadores, según los expertos en clima, son señal de que el fenómeno El Niño ya está activo.

Estas condiciones climáticas posibilitan que en Ñeembucú, los esteros y cañadas recuperen niveles de agua, tras pasar por varios años de escasez y de sequía extrema, los cuales causaron cuantiosas pérdidas al sector productivo, en especial a la pecuaria, que es la más fuerte del departamento.

La limpieza de canales naturales es clave para facilitar el drenaje directo hacia cauces fluviales; así como la identificación de áreas sensibles.

En Pilar se espera con optimismo que la defensa costera evite las cíclicas crecidas. JJB

Más contenido de esta sección
La celebración religiosa, organizada por la Fundación Santa Librada, se realizó en la Catedral San Blas. Estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Pedro Collar Noguera.
El Parque de las Naciones de Hohenau, Itapúa, se convertirá en el escenario de la 10ª Correcaminata Solidaria Correr con esperanza, una iniciativa que va mucho más allá del deporte y de la cual está invitada la ciudadanía toda.
Los villarriqueños volvieron a vibrar con la elección de la Musa del Ybytyruzú 2025, de la que resultó electa Indra Nazira Velázquez, quien representará a la ciudad en la noche gigante del Festival de la Raza, el viernes 24.
Cada año, este evento en Colonias Unidas recibe al menos 60.000 visitantes, por lo que los organizadores han empezado a ejecutar millonarias obras para hermosear el predio ubicado en Hohenau.
La nueva ola de inmigrantes alemanes celebró el fin de semana último sus cuatro años de estadía en el país. Se los nota contentos y aseguran que fue la mejor decisión que pudieron haber tomado.
Se apunta a transformar la gestión de la información geográfica, los límites de las propiedades y la planificación urbana, con miras a construir una ciudad más ordenada, eficiente y sostenible.