06 nov. 2025

El Museo del Holocausto insta a Spicer a aprender Historia

El Museo del Holocausto de Jerusalén instó hoy al secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, a que visite su web y aprenda historia, tras asegurar que Hitler “no usó armas químicas”, al compararlo con el presidente sirio, Bachar Al Asad.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, responde a las preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 22 de marzo de 2017. EFE

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, responde a las preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 22 de marzo de 2017. EFE

EFE

“Tras las recientes declaraciones” de Spicer el “Centro Mundial en Recuerdo del Holocausto le anima a visitar la página web del Yad Vashem para aprender sobre el Holocausto y su periodo en la Historia”, se afirma en un comunicado.

El centro expresa “gran preocupación en relación a los términos imprecisos e insensibles” utilizados ayer por el portavoz de la Casa Blanca.

A su juicio, “implican una profunda falta de conocimiento sobre eventos de la Segunda Guerra Mundial, incluido el Holocausto” y “podrían fortalecer a aquellos cuyo objetivo es distorsionar la historia”.

El comunicado ha sido publicado tras la polémica provocada por Spicer al asegurar que “ni siquiera” el dictador nazi “se rebajó a utilizar armas químicas”, al contrario de lo que supuestamente ha hecho el Gobierno sirio.

Preguntado por una periodista, Spicer intentó explicarse y añadió: “Creo que cuando se trata de gas sarín, él (Hitler) no estaba utilizando gas entre su propia gente, del modo que lo hace Asad”.

Su comentario parece obviar el hecho de que Hitler empleó cámaras de gas para exterminar a millones de judíos y otras minorías.

La diferencia, explicó Spicer, es “el modo en que al Asad las usa (las armas químicas), al ir a pueblos y lanzarlas en medio de inocentes en esas localidades”, una matización que tampoco ayudó.

Ante la polémica, Spicer se vio obligado a emitir una aclaración posterior y aseguró que “de ninguna manera estaba intentando rebajar la naturaleza horrenda del Holocausto”, sino que estaba “intentando explicar la diferencia de tácticas en el uso de aviones para lanzar armas químicas en centros de población”.

La prensa israelí ha recogido profusamente las declaraciones de portavoz de la Casa Blanca, en general de forma muy crítica y con exigencias de rectificación.

El ministro israelí de Transporte e Inteligencia, Israel Katz, instó a Spicer a disculparse y calificó sus palabras de “indignantes”, mientras el diputado Erel Margalit las tachó de “miserables” y las atribuyó a “la problemática influencia que puede haber entrado recientemente en la Casa Blanca de entidades que niegan el Holocausto”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.