13 ago. 2025

El Museo del Holocausto insta a Spicer a aprender Historia

El Museo del Holocausto de Jerusalén instó hoy al secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, a que visite su web y aprenda historia, tras asegurar que Hitler “no usó armas químicas”, al compararlo con el presidente sirio, Bachar Al Asad.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, responde a las preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 22 de marzo de 2017. EFE

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, responde a las preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 22 de marzo de 2017. EFE

EFE

“Tras las recientes declaraciones” de Spicer el “Centro Mundial en Recuerdo del Holocausto le anima a visitar la página web del Yad Vashem para aprender sobre el Holocausto y su periodo en la Historia”, se afirma en un comunicado.

El centro expresa “gran preocupación en relación a los términos imprecisos e insensibles” utilizados ayer por el portavoz de la Casa Blanca.

A su juicio, “implican una profunda falta de conocimiento sobre eventos de la Segunda Guerra Mundial, incluido el Holocausto” y “podrían fortalecer a aquellos cuyo objetivo es distorsionar la historia”.

El comunicado ha sido publicado tras la polémica provocada por Spicer al asegurar que “ni siquiera” el dictador nazi “se rebajó a utilizar armas químicas”, al contrario de lo que supuestamente ha hecho el Gobierno sirio.

Preguntado por una periodista, Spicer intentó explicarse y añadió: “Creo que cuando se trata de gas sarín, él (Hitler) no estaba utilizando gas entre su propia gente, del modo que lo hace Asad”.

Su comentario parece obviar el hecho de que Hitler empleó cámaras de gas para exterminar a millones de judíos y otras minorías.

La diferencia, explicó Spicer, es “el modo en que al Asad las usa (las armas químicas), al ir a pueblos y lanzarlas en medio de inocentes en esas localidades”, una matización que tampoco ayudó.

Ante la polémica, Spicer se vio obligado a emitir una aclaración posterior y aseguró que “de ninguna manera estaba intentando rebajar la naturaleza horrenda del Holocausto”, sino que estaba “intentando explicar la diferencia de tácticas en el uso de aviones para lanzar armas químicas en centros de población”.

La prensa israelí ha recogido profusamente las declaraciones de portavoz de la Casa Blanca, en general de forma muy crítica y con exigencias de rectificación.

El ministro israelí de Transporte e Inteligencia, Israel Katz, instó a Spicer a disculparse y calificó sus palabras de “indignantes”, mientras el diputado Erel Margalit las tachó de “miserables” y las atribuyó a “la problemática influencia que puede haber entrado recientemente en la Casa Blanca de entidades que niegan el Holocausto”.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.