09 ago. 2025

El mundo supera las 5 millones de muertes por Covid-19, según Johns Hopkins

La cifra global de muertos por el Covid-19 superó este lunes los 5 millones, con Estados Unidos, Brasil e India como los países más golpeados, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Muertes por Covid-19.jpg

Estados Unidos es el país con más muertes por Covid-19.

En total, se han registrado más de 246 millones de contagios de Covid-19 desde que inició la pandemia a comienzos de 2020. Estados Unidos es el país con mayor cifra de muertos, con más de 745.800 fallecidos; seguido por Brasil, por encima de los 607.800; e India con más de 458.000 muertos, de acuerdo a los datos del centro universitario estadounidense.

En los últimos meses, los casos han vuelto a repuntar en Estados Unidos con la variante delta, especialmente contagiosa, mientras que se ha ralentizado el ritmo de vacunación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de la creciente disparidad en el acceso a las vacunas como uno de los principales riesgos para controlar la pandemia.

Nota relacionada: La OMS insta a mantener abiertas las escuelas pese a los contagios

De las más de 6.000 millones de dosis administradas a nivel global, más del 80% lo han sido en países de ingresos altos y medios, que representan en conjunto menos de la mitad de la población mundial, según el organismo.

“Los 5 millones de muertos son un claro aviso de que no podemos bajar la guardia, de que sigue habiendo (...) hospitales saturados y trabajadores sanitarios agotados, mientras continúa el riesgo de que nuevas variantes se extiendan y cuesten más vidas”, afirmó el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en un comunicado.

Situación en Paraguay

Con respecto a la situación del coronavirus en Paraguay, hasta el informe del domingo se confirmaron 461.041 casos, mientras que los fallecidos llegaron a 16.247.

Los vacunados con dos dosis en el país ya pasaron los 2 millones.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.