18 may. 2025

El mundo roza los 40 millones de casos de Covid, con 1,1 millones de muertes

Los casos globales de Covid-19 llegaron este lunes a 39,9 millones, después de que se registraran 338.000 en las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos ascienden a 1,1 millones, según las cifras que actualiza a diario la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid-19 mundial.jpg

La cantidad de pacientes muertos con Covid-19 en el mundo se eleva a 948.795.

Foto: Gentileza.

América suma 18,7 millones de contagios y el sur de Asia 8,4 millones, aunque es Europa el que acaba de superar la barrera de los ocho millones de positivos, la región donde los casos diarios avanzan más rápidamente, a un ritmo de entre 130.000 y 160.000 por jornada.

El continente americano, por otro lado, ha registrado 607.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, por 256.000 en Europa y 134.000 de Asia Meridional.

También en este caso la gráfica europea es la que muestra un ascenso mayor, de más de mil fallecimientos diarios, si bien las cifras todavía son mucho menores que las de marzo, cuando llegaron a superarse las 5.000 muertes en una sola jornada.

Por países, Estados Unidos se mantiene como el territorio con más casos (ocho millones) y fallecidos (217.000), seguido por India (7,5 millones) y Brasil (5,2 millones).

Nota relacionada: El aceite de coco destruye el virus de Covid-19, según científicos filipinos

Tras Rusia, con 1,4 millones de casos, se sitúan con más de 900.000 contagios Argentina, Colombia y España, que en las próximas jornadas podrían superar la barrera del millón de positivos.

La pandemia avanza también rápidamente en Francia, que ha superado a Perú y México para convertirse en el octavo país con más casos absolutos (867.000), mientras que el territorio peruano acumula 865.000 y el mexicano 847.000, siempre según los datos de la OMS.

Los pacientes recuperados han superado los 30 millones, por lo que uno de cada tres afectados por el coronavirus confirmados se han curado ya.

De los aproximadamente nueve millones de casos activos menos del uno por ciento (72.000) se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.