16 nov. 2025

El mundo está “fracasando” en los objetivos de desarrollo, alerta jefe de la ONU

La guerra y la escasez de fondos han obstaculizado el avance hacia los emblemáticos objetivos de desarrollo marcados por Naciones Unidas, que incluyen medidas para combatir el cambio climático, advirtió el viernes el secretario general de la organización, António Guterres.

La ONU presenta su hoja de ruta para combatir las "mentiras y odio" en internet

El secretario general de la ONU, António Guterres, mientras habla durante una conferencia de prensa este lunes en la sede del organismo en Nueva York (Estados Unidos).

Foto: Eskinder Debebe (EFE/ONU)

En 2015, los Estados miembros de la ONU adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 17 metas para transformar el mundo de aquí a 2030, entre ellas, acabar por completo con la pobreza extrema y eliminar el hambre.

Pero Guterres dijo el viernes que “el mundo está obteniendo una calificación de reprobado”.

“Nuestro fracaso a la hora de garantizar la paz, hacer frente al cambio climático e impulsar la financiación internacional está socavando el desarrollo”, declaró en una sesión informativa en Nueva York, en la que desveló la última revisión de los avances en los objetivos.

“Debemos acelerar la acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y no tenemos un momento que perder: sólo el 17% de los objetivos (están) bien encaminados”, sostuvo.

objetivos de desarrollo sostenible onu - sustainable development goals un.png

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Agenda 2030, son 17 objetivos globales interconectados diseñados por la ONU para ser un “plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos”.

Imagen: ONU.

Los esfuerzos por dedicar dinero y atención a los objetivos se han visto frenados en repetidas ocasiones, entre otras cosas por la pandemia del covid-19, las guerras en Ucrania, Gaza y Sudán, el empeoramiento de las catástrofes climáticas y los fuertes aumentos del coste de la vida.

Guterres afirmó que, aunque los países están rezagados en muchas áreas, hay destellos de esperanza en la reducción de nuevas infecciones por VIH, el creciente acceso a internet y el “auge” del uso de energías renovables.

Pero “la negación de las necesidades básicas a tantas personas es indignante e inexcusable”, afirmó.

Guterres añadió que es necesario hacer algo para lograr la paz en los principales conflictos que asolan el mundo y acelerar los esfuerzos para lograr una transición ecológica.

“Esto significa que hay que multiplicar la capacidad de préstamo de los bancos multilaterales de desarrollo para proporcionar más recursos para la acción climática y el desarrollo sostenible”, añadió.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.