12 jul. 2025

El mundo en vilo por riesgo de guerra entre Israel y aliados de Irán en Líbano

Las iniciativas diplomáticas se multiplicaron el domingo ante el riesgo de una escalada que incendie Medio Oriente, en momentos en que Irán y sus aliados, principalmente en Líbano, preparan una respuesta a asesinatos de dirigentes islamistas atribuidos o reivindicados por Israel.

Ataque contra Israel.

Foto: Atef Safadi/EFE/EPA.

Israel se prepara a ese eventual conflicto en su frontera norte mientras prosigue su ofensiva en Gaza, donde bombardeó un complejo educativo que acogía a desplazados, matando a 30 personas, según la Defensa Civil del territorio palestino.

El G7 expresó su “gran preocupación por los recientes acontecimientos que amenazan con acarrear una regionalización de la crisis, empezando por Líbano”, indicó el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, tras una videoconferencia con sus pares de ese club de las principales potencias occidentales.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el rey Abdalá II de Jordania subrayaron en una conversación telefónica “la necesidad de evitar a toda costa una escalada militar regional” y “llamaron a todas las partes a abandonar la lógica de las represalias”, indicó la Presidencia francesa en un comunicado.

El canciller jordano, Ayman Safadi, mantuvo conversaciones en Irán, informaron los medios iraníes. Fue recibido por el presidente Masud Pezeshkian, quien volvió a imputar a Israel el asesinato en Teherán del jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, y a prometer venganza por esa acción “grave” y “descarada”, reportó la agencia oficial de noticias IRNA.

Nota relacionada: Hezbolá lanza ocho ataques contra Israel en una nueva jornada de intensa violencia fronteriza

Partir de Líbano “lo antes posible”

Después de Estados Unidos y Reino Unido, Francia pidió a sus ciudadanos salir “lo antes posible” de Líbano, confrontado a “un contexto de seguridad muy volátil”.

Arabia Saudita, Suecia y Jordania tomaron disposiciones similares. En el aeropuerto de Beirut, se formaron largas colas de personas que decidieron partir tras esos llamamientos o cuyos vuelos fueron cancelados.

Muchas familias con niños tratan de buscar un rincón para dormir, mientras vigilan los anuncios de despegues, sobre todo hacia Estambul, El Cairo y Ammán. “Yo estaba en Siria, pero la situación se volvió difícil y mi vuelo, previsto para mañana, se canceló, entonces trato de partir hoy”, explica un pasajero, Monther Rayya.

Lea también: Irán y sus aliados preparan represalias en contra de Israel

EEUU evalúa “todas las posibilidades”

Irán, el movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en Gaza, y el grupo libanés Hezbolá acusaron a Israel del asesinato de Haniyeh, cometido el miércoles en Teherán.
Israel no comentó esa operación, que se produjo unas horas después de que un bombardeo —que si reivindicó el Estado hebreo— matase en un suburbio de Beirut al jefe militar de Hezbolá, Fuad Shukr.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, amenazó a Israel con un “castigo severo” y el líder de Hezbolá, Hasan Nasrallah, habló de una “respuesta inevitable”. La representación de Irán ante la ONU dijo esperar que Hezbolá ataque en “profundidad” el territorio israelí y que no se limite a objetivos militares.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que su país “está en un alto nivel de preparación para cualquier escenario, tanto defensivo como ofensivo”. Estados Unidos, principal aliado de Israel, se está preparando para “todas las posibilidades”, afirmó el asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jon Finer.

“El Pentágono está movilizando medios significativos hacia la región, para prepararse para lo que podría ser nuevamente la necesidad de defender a Israel”, y el Gobierno intenta “desescalar esta situación, pues no creemos que una guerra regional sea de interés de nadie en este momento”, agregó.

Cohetes y puñales

Hezbolá e Israel protagonizan duelos casi diarios de artillería desde el 8 de octubre, al día siguiente del inicio de la guerra en Gaza entre Israel y Hamás.
El sábado por la noche, Hezbolá afirmó haber disparado decenas de cohetes por primera vez hacia la ciudad de Beit Hillel, en el norte de Israel.

Quizá le interese: Alta tensión en Medio Oriente tras golpe de Israel a Hezbolá y Hamás

El ejército israelí indicó que se dispararon 30 proyectiles desde Líbano y que logró interceptar la mayoría.

En Holon, un suburbio de Tel Aviv, dos personas murieron y otras dos resultaron heridas a puñaladas, informó la policía, añadiendo que el presunto autor del “atentado terrorista”, un palestino procedente de Cisjordania ocupada, fue “neutralizado”.

30 muertos en bombardeo israelí en Gaza

La Defensa Civil de la Franja de Gaza indicó que un bombardeo israelí mató el domingo a por lo menos 30 personas, “principalmente niños y mujeres” en un complejo educativo que acoge a miles de desplazados por la guerra.

El ejército israelí confirmó el bombardeo e indicó que las dos escuelas albergaban un centro de mando y control de Hamás.
La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a 1.197 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.

Israel estima que 111 personas permanecen cautivas en Gaza, aunque 39 de ellas habrían muerto.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ya mató a 39.550 personas en Gaza, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde 2007.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).