20 sept. 2025

El módulo de Rosetta se prepara para aterrizar en cometa

El módulo Philae de la sonda espacial Rosetta lleva a cabo este martes sus últimos preparativos para el aterrizaje programado este miércoles en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, todo ello gestionado por la Agencia Espacial Europea (ESA).

rosetta.jpg

Una parte del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, donde aterrizará el módulo Philae de la sonda europea Rosetta. Foto: esa.int.

EFE

La separación del módulo está programada alrededor de las 09.03 GMT y el aterrizaje debería producirse en torno a siete horas más tarde, informó la ESA, que en su página web emitirá la operación con los preparativos.

De hecho, a partir de las 19.35 GMT se van a realizar una serie de verificaciones que servirán para dar luz verde definitiva a la misión cuando se produzca una última maniobra, entre las 06.35 y las 07.35 GMT de este miércoles para colocar Rosetta en la posición idónea para que Philae esté en la buena trayectoria en dirección al cometa.

El punto de aterrizaje, bautizado Agilkia, tiene un kilómetro cuadrado y está situado cerca de una depresión llena de rocas que caracteriza al más pequeño de los dos lóbulos del cometa.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:35✓✓
icono whatsapp1

Se trata de una de las áreas con terreno menos accidentado de entre todas las opciones consideradas durante el proceso de selección del lugar idóneo.

La mayor parte de la superficie del cometa está cubierta de rocas -algunas del tamaño de una casa- y de pronunciadas pendientes, fosas profundas y grandes acantilados.

El módulo cuenta con una autonomía propia de unos dos días y medio, tras los cuales su supervivencia estará ligada a la capacidad de recarga de sus paneles solares, dependiente de que no queden manchados por el polvo que desprende el cometa.

Rosetta, lanzada en 2004, tiene como misión estudiar por vez primera la superficie de un cometa, que los científicos consideran constituido por un material más primitivo que el de los planetas, con la esperanza de que eso aclare algunos misterios sobre la formación del Universo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.