23 oct. 2025

El modo oscuro ya está disponible en WhatsApp

El popular servicio de mensajería instantánea incorporó el modo oscuro a las pantallas de los chats. La opción es agregada para una experiencia más amable con los ojos.

Nuevas actualizaciones de Whatsapp

Las actualizaciones estarán disponibles en primer momento para los usuarios que tengan la versión Beta de Google Play.

Foto: Pixabay.

La nueva función ya se encuentra disponible desde este jueves en los sistemas operativos de iOS y Android. Se puede acceder a la nueva opción actualizando la app y cambiando el tema a “oscuro”, en la opción “Chats” del menú “Configuración” de WhatsApp.

<p>El modo oscuro ya se encuentra disponible en el servicio de mensajería WhatApp.</p>

El modo oscuro ya se encuentra disponible en el servicio de mensajería WhatApp.

Foto: Pixabay

WhatsApp se une a otras redes sociales que también poseen esta opción. Desde su blog oficial, expresaron estar contentos de actualizar la app con una opción muy solicitada por los usuarios, recopiló el portal de noticias BBC.

A su vez, sostuvieron que el nuevo diseño es para “reducir la fatiga visual en entornos de poca luz”. Además, afirman que los momentos incómodos en que la pantalla iluminaba una habitación terminaron.

El anuncio de la nueva opción también fue hecho en Twitter y estuvo acompañado de la canción The Sound of Silence (El sonido del silencio), de Simon & Garfunkel. El tema comienza con la frase “hola, oscuridad, mi vieja amiga”.

Embed

Más contenido de esta sección
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.