05 sept. 2025

EL MITO DEL CHUPACABRAS

Es el nombre de un ser mitológico de diferentes especies en zonas ganaderas, agrícolas o rurales. En las últimas semanas se afirmó que en Paraguay apareció este “depredador” de ganados. La descripción, el mito, las leyendas. IMAGEN: Un supuesto “chupacabras”

chupacabra

Desde hace unas semanas algunos ganaderos de Paraguay han afirmado que sus ganados fueron atacados por un ser no muy normal. Dejan a las vacas sin sangre y en algunos casos, según las denuncias, incluso colgadas en los árboles.

Este tipo de denuncias comenzaron en América en la década del ’90. Muchos atribuyen estos ataques a un ser mitológico conocido como “chupacabra”.

Encontramos en la web algunas informaciones sobre este fenómeno. He aquí algunos hechos relacionados a este ser mitológico o ¿real? (Fuente: wikipedia)

LA DEFINICIÓN

El chupacabras es un ser mitológico contemporáneo que ataca a animales de diferentes especies en zonas ganaderas, agrícolas o rurales. Se dice que existe en México, en la isla de Puerto Rico, Panamá y en algunas zonas del sur de Estados Unidos y de América del Sur, especialmente en Chile; llegando a alcanzar la popularidad en la década de 1990, siendo utilizada su imagen para el diseño de camisetas, llaveros, artículos turísticos y además haberse creado canciones en mención a este ser.

Descripción

La descripción popular de esa entidad es que sería una criatura pequeña (de 1 m de altura o menor tamaño), que presentaría piel verduzca y escamosa, ojos grandes y saltones, y cabeza ovalada. Esta vaga descripción coincide con otro ser de la mitología contemporánea, los pequeños seres alienígenas grises. También se le atribuye un rostro canino de grandes ojos y colmillos y tobillos largos como los de un canguro.

Además, presentaría una estructura corporal humanoide un tanto encorvada con una hilera de espinas dorsales y a veces se le otorgan un par de alas similares al murciélago que sobresalen en su lomo. Poseería afilados colmillos y se dice que también tendría una especie de filamento bucal que succiona la sangre de sus víctimas (y en ocasiones sus órganos). Además poseería garras como extremidades.

Las descripciones de esta criatura varían, y nadie ha producido evidencia indisputable de su existencia, aunque hay gran variedad de anomalías animales halladas en las dos Américas.

Características de los ataques

Los animales muertos, presuntamente por el ataque del chupacabra, no presentan sangre en sus cuerpos y presentarían como heridas un solo agujero; a diferencia de otros depredadores que en su mayoría, destrozan el cadáver.

Comúnmente ningún animal reacciona alarmado o presentan algún tipo de resistencia. ejemplos: Dueños comúnmente no reportan ruidos extraños, y ni siquiera ladridos de perros guardianes de sus animales; es más, los canes al ser observados posteriormente, reaccionan de forma muy extraña, y en algunos casos asustados.

Se indica comúnmente la falta de huellas del animal atacante, o si se presentan son escasas; similares a las de un canido de gran tamaño, algunas de las cuales presentan una prolongación en forma de talón. También llama la atención que estas pisadas se encuentran a diferentes distancias (4 a 5 metros), indicando que poseerían una gran habilidad para saltar.

Comúnmente no hay testigos directos de los ataques.

La mayoría de los ataques que no corresponden a estas características, normalmente luego de una investigación, corresponden a ataques de algún tipo de animal nativo o introducido en la zona del ataque (es el caso de los ratones hocicudos como el hocicudo rojizo que atacarían a los animales pequeños, o los perros); o ataques falsos de origen humano (normalmente para hacerse famosos)..

Suposiciones relacionadas con su probable origen:

Algunas suposiciones a favor de su probable origen son las siguientes:

Animal “no clasificado” por la ciencia; por lo que debe ser estudiado por la criptozoología.

Una entidad extraterrestre (o un fallido experimento biológico extraterrestre en algunas teorías), que llegó por accidente o deliberadamente a localidades rurales en muchos lugares de América; por lo que debe ser estudiado por la ufología.

Entidad demoníaca que fue liberada en la tierra, posiblemente como castigo de los pecados humanos; por lo que debe ser estudiado por la demonología.

Experimento científico humano. Se dice que se puede tratar de una criatura creada experimentalmente por manipulaciónes genéticas.

Mutación natural: algunos creen que el chupacabras es una mutación o un capricho de la naturaleza al igual que también nacen corderos con cinco patas, o pollos con dos cabezas, etcétera.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.