18 jul. 2025

El MIC anuncia un “fondo ambicioso” para las mipymes

26706844

Reunión. Autoridades del MIC y del sector financiero se reunieron ayer en el BNF.

gentileza

Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio (MIC), reiteró que el “corazón” de la generación de empleos formales en el país son las pequeñas y medianas empresas, por lo que desde el Gobierno se impulsarán acciones para que estas puedan acceder a la formalización y financiamiento.

Al respecto, el funcionario puntualizó que “en 30 a 40 días” se realizará el lanzamiento de un “fondo muy ambicioso” para que las mipymes puedan ingresar al sistema financiero.

“Los bancos no les prestan por reglamentaciones que emanan de las propias instituciones públicas. Estamos trabajando con el BCP, Seprelad y otros organismos para readecuar los requerimientos y estos no excluyan a las pequeñas y medianas empresas”, dijo el ministro.

MESA. En el marco de estas acciones, ayer se celebró en la sede del Banco Nacional de Fomento (BNF), una reunión entre autoridades del MIC y representantes del sector financiero

Tras la reunión, la gerente del Área Comercial del BNF, Amalia del Puerto, señaló que uno de los principales desafíos es la rigidez de los criterios de elegibilidad establecidos por las entidades financieras.

Durante el encuentro se planteó la necesidad de flexibilizar dichos criterios, especialmente para aquellas micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con la Cédula Mipymes, emitida por el MIC. Sin embargo, reconoció que esta medida requiere ajustes regulatorios por parte del Banco Central del Paraguay (BCP).

EMPLEOS. Sobre el mismo punto, Giménez recordó que en el país, 8 de cada 10 empleos formales son creados desde el sector Mipymes.

“Tenemos unas 362.000 mipymes registradas y son el corazón del empleo. Hasta el momento no se les ha dado la debida atención. Queremos impulsar políticas públicas que ayude a este sector. El actual sistema expulsa a este sector del financiamiento”, cuestionó.

El titular del MIC comentó que muchas de las pequeñas unidades empresariales deben acudir a préstamos informales, con tasas sumamente elevadas, debido a que las reglas de juego les dejan excluidas del acceso a los créditos.

Cabe recordar que la meta del Gobierno de Santiago Peña es la creación de unos 500.000 nuevos empleos.

El Gobierno apuesta por la creación de un nuevo fondo de garantías para la inclusión en el mercado financiero de pequeñas y medianas empresas, sector que se destaca por generar empleos.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.