08 ago. 2025

El metro de Panamá dispondrá de libros para que los usuarios viajen a la imaginación

Panamá, 5 abr (EFE).- “Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez; “El caballo de Troya”, de J.J. Benítez, y “La Divina Comedia, de Dante Alighieri, son algunos de los libros que el Metro de Panamá ofrecerá desde mañana a sus usuarios para que “viajen a la imaginación” durante el trayecto, indicaron hoy los promotores de la idea.

Vista general de una estación de la línea uno del metro de Panamá en el barrio de El Ingenio en la ciudad de Panamá. EFE/Archivo

Vista general de una estación de la línea uno del metro de Panamá en el barrio de El Ingenio en la ciudad de Panamá. EFE/Archivo

El novedoso proyecto, bautizado como el “Bibliometro”, es una iniciativa conjunta del Metro de Panamá, la Cámara Panameña del Libro (CPL) y las organizaciones benéficas Club Activo 20-30 y el Club de Leones.

Con la consigna “Un Metro con lectura que te da cultura”, el ‘Bibliometro’ arranca desde mañana, cuando el tren extienda una hora más su servicio desde las 05.00 hora local (10.00 GMT) hasta las 23.00 hora local (04.00 GMT).

Los que se movilizan en la Línea 1 del Metro podrán disponer gratis del tema que elijan de un librero en la Gran Estación de San Miguelito, en las afueras de Ciudad de Panamá, y leer hasta la Estación Fernández de Córdoba, en el centro, donde retornarán el libro para que continúe disponible para otro usuario.

El proyecto está dirigido a promover la lectura y a incentivar este buen hábito entre los viajeros, informó la CPL.

La Cámara Panameña del Libro, que impulsa el programa Sembrando Bibliotecas, donará 2.000 títulos en una primera entrega, para surtir los primeros libreros que se colocarán luego en cada Estación del Metro.

Además de García Márquez y J.J. Benítez, estarán disponibles títulos de la española Julia Navarro (“La hermandad de la sábana santa”, 2004; “Historia de un canalla”, 2016) y de la panameña Rosa María Britton (“El ataúd de uso”, 1983; “Tocino del cielo”, 2015).

La línea 1 del Metro, de unos 14 kilómetros, recorre de norte a sur la capital con veinte trenes de tres vagones cada uno que a diario mueven más de 260.000 pasajeros, el doble de lo previsto en un principio cuando inició operaciones en abril de 2015.

Esta ruta, de un recorrido de cerca de 21 minutos, está inserta en un corredor de alta demanda de transporte público.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.