29 jul. 2025

El mes de mayo cerró con 121 casos de personas desaparecidas, según la Policía Nacional

Un total de 187 personas desaparecidas se registraron hasta mayo del 2021, de acuerdo con datos de la Policía Nacional, de las cuales 66 fueron localizadas y 121 siguen con paradero desconocido.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

La División de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional registró hasta mayo un total de 187 denuncias por desapariciones, la mayoría relacionadas a mujeres menores de edad.

De esa cantidad, 66 ya fueron encontradas y 121 siguen sin aparecer hasta la fecha.

La comisaria María Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, instó a realizar de inmediato las denuncias y no esperar a que transcurran 24 horas para realizar el trámite.

“Quizás, anteriormente, se dejaba trascurrir las 24 horas (...). Pero, dada esta situación y auge que tenemos de desapariciones y los lamentables desenlaces que son de público conocimiento, impone que la denuncia sea inmediatamente radicada al tener noción de que la persona no aparece”, apuntó.

Varios sectores ciudadanos, por su parte, reclaman que ningún caso quede en el olvido y que instituciones como el Ministerio Público, la Unidad Antitrata, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y otras instituciones de aplicación puedan abordar con urgencia y seriedad cada desaparición de persona.

Embed

Las últimas desapariciones registradas a nivel país han tenido un desenlace fatal, la mayoría de las víctimas fueron mujeres. En el último caso, de Isaura Bogado, de 20 años, su cuerpo fue encontrado tras un mes de desaparición.

La lenta acción investigativa de la Fiscalía y la Policía fue criticada y muy cuestionada por la madre de la joven fallecida.

La Policía Nacional cuenta desde febrero de 2019 con la División de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, creada bajo la comandancia del comisario Walter Vázquez.

Se trata de una dependencia que se encarga de recibir las denuncias sobre la desaparición de personas de las comisarías, subcomisarías, puestos policiales y destacamentos.

Asimismo, debe realizar el seguimiento correspondiente en los casos de desaparición de personas, en coordinación con las demás dependencias policiales.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.