03 sept. 2025

El MEF anuncia que Paraguay buscará ser miembro de la OCDE

30442940

Conferencia. El ministro Carlos Fernández anunció que se buscará integrar la OCDE.

RODRIGO VILLAMAYOR.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que Paraguay comenzó el proceso oficial para integrar la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), lo que significará un sello de calidad para la economía y el país.

Cabe recordar que desde 2015 se ha iniciado un proceso de acercamiento con la OCDE. En marzo de 2017, Paraguay pasó a formar parte del Centro de Desarrollo de la OCDE.

“Después de ser grado de inversión, el próximo desafío para nosotros es ser miembro pleno de la OCDE. Empezamos hace mucho tiempo, cuando fuimos parte del Centro de Desarrollo en el 2017. A partir de octubre del 2023, con una primera reunión con el secretario general de la OCDE, empezamos a potenciar la admisión de Paraguay a la OCDE”, explicó.

Fernández señaló que se ha firmado una carta de intención en París y el próximo año se prevé firmar un memorándum de entendimiento. “Básicamente, el año próximo, yo creo que vamos a estar en condiciones de solicitar formalmente la admisión, la solicitud de que Paraguay sea parte de la OCDE. Que va a ser algo muy importante”, informó el ministro durante la conferencia magistral “Paraguay-Evaluación 2024 y Perspectivas 2025”, realizada ayer en el BCP.

Fernández comentó que ser parte del Centro de Desarrollo es algo paralelo, pero que demuestra el interés de los países de ser miembros.

Señaló que en un viaje reciente se entrevistó con Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde se relanzó la intención de ser miembro pleno del organismo.

El secretario de Estado explicó que recientemente se aprobó a Paraguay el programa país que debe tener para tratar de llegar a ser miembro de la OCDE, también se presentaron con la carta de intención algunos estudios realizados y se prevé que para la firma del memorándum se presenten más estudios técnicos, cuyos costos deben ser financiados por el Gobierno.

Agregó que dentro del proceso las instituciones del Estado también deben integrar las comisiones de la OCDE.

“Yo creo que el año que viene, ya cuando ya seamos parte de los comités, participamos en las reuniones, con el programa país, podemos decir que queremos empezar el proceso para ser parte de la OCDE”, añadió.

El ministro recalcó que esta admisión dará más credibilidad, ya que también se cumplirá con los estándares de la OCDE.

Más contenido de esta sección
El titular del BCP, Carlos Carvallo, dijo que la macroeconomía estable y en orden frente a la incertidumbre internacional es ventaja para fortalecer el mercado de seguros.
Bares, bodegas y comercios son sectores que ya vienen preparándose desde varios días para la explosión de júbilo que -de seguro- se experimentará esta noche con la anhelada clasificación de la Albirroja.
Las centrales sindicales que aglutinan a los conductores del transporte público se declararon en vigilia permanente tras la postergación de la votación de la reforma del transporte en el Senado. Sus representantes no descartan reactivar la huelga, en el caso de que sus propuestas no sean consideradas por el Congreso.
El Rally del Paraguay dejó un legado en infraestructura y desarrollo para Itapúa y el país, con inversiones en aeropuertos y hospitales, afirmó el viceministro Rodrigo Maluff.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, de concretarse la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol a la Copa Mundial, el Poder Ejecutivo declarará feriado nacional el viernes 5 de setiembre del presente año, en el marco del artículo 4 de la Ley 7544.