04 nov. 2025

El margen final de la victoria de Donald Trump en Florida es de 3,3%

El presidente de EEUU, Donald Trump, tiene en Florida un margen a favor de 3,3% sobre el candidato demócrata, Joe Biden, con todos los precintos electorales finalizados de tabular los votos del 3 de noviembre y con algunos condados pendientes de entregar el conteo de votos por correo, que en todo caso no modificará la victoria que el republicano consiguió en este estado.

Donald Trump.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE

De acuerdo con las cifras de este viernes de la División Electoral de Florida, la fórmula republicana Donald Trump-Mike Pence suma 5.659.977 de votos, mientras que Joe Biden-Kamala Harris acumula 5.286.746 votos, es decir, 373.231 votos menos.

Los votos contabilizados hasta el momento suman 11.046.986, mientras que condados como Monroe, donde se asientan los turísticos Cayos de Florida, deben todavía entregar los resultados de los votos por correo, que no impedirá que los 29 votos correspondientes a Florida en el Colegio Electoral vayan al bolsón de Trump.

Lea más: Biden se acerca a la victoria y Trump insiste en que hubo fraude

Con la atención puesta ahora en otros estados claves como Pensilvania o Georgia de cara a la carrera presidencial, en Florida, sin embargo, algunas contiendas locales están aún abiertas, como es el caso del senador demócrata José Javier Rodríguez, quien quedó apenas a 18 votos por debajo de su contrincante, la republicana Ileana García.

El ajustado margen, el demócrata suma 104.523 votos y García 104.541, apunta a un recuento de esta carrera hacia el Senado estatal.

Más claras han quedado las derrotas de las congresistas demócratas Donna Shalala y Debbie Mucarsel-Powell, esta última la primera sudamericana en llegar al Congreso federal tras su triunfo en 2018, frente a sus contrincantes republicanos, ambos de origen cubano y ambos simpatizantes de Trump, la periodista María Elvira Salazar y el alcalde del condado Miami-Dade Carlos Giménez, respectivamente.

Nota relacionada: La ventaja de Biden disminuye en Arizona mientras continúa el conteo en EEUU

Salazar sumó 175.997 votos (el 51,3%) mientras que Shalala se quedó con 166.590 (48,6%), a la vez que Giménez logró 177.155 votos (51,7%), contra los 165.319 (48,2%) de Mucarsel-Powell.

La jornada del martes fue gris para los representantes demócratas en Florida, quienes además de esas derrotas vieron como en Miami-Dade, el condado más poblado del estado y que se inclina a ese partido, la diferencia a favor de Biden se redujo en comparación con la que en 2016 le sacó a Trump a la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton.

En esta campaña electoral, unos 50 de los 67 condados de Florida votaron por el republicano, muchos de los cuales habían sufragado por los demócratas hace cuatro años, lo que es otro reflejo de la amarga jornada en este estado para los demócratas.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.