23 may. 2025

El margen final de la victoria de Donald Trump en Florida es de 3,3%

El presidente de EEUU, Donald Trump, tiene en Florida un margen a favor de 3,3% sobre el candidato demócrata, Joe Biden, con todos los precintos electorales finalizados de tabular los votos del 3 de noviembre y con algunos condados pendientes de entregar el conteo de votos por correo, que en todo caso no modificará la victoria que el republicano consiguió en este estado.

Donald Trump.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE

De acuerdo con las cifras de este viernes de la División Electoral de Florida, la fórmula republicana Donald Trump-Mike Pence suma 5.659.977 de votos, mientras que Joe Biden-Kamala Harris acumula 5.286.746 votos, es decir, 373.231 votos menos.

Los votos contabilizados hasta el momento suman 11.046.986, mientras que condados como Monroe, donde se asientan los turísticos Cayos de Florida, deben todavía entregar los resultados de los votos por correo, que no impedirá que los 29 votos correspondientes a Florida en el Colegio Electoral vayan al bolsón de Trump.

Lea más: Biden se acerca a la victoria y Trump insiste en que hubo fraude

Con la atención puesta ahora en otros estados claves como Pensilvania o Georgia de cara a la carrera presidencial, en Florida, sin embargo, algunas contiendas locales están aún abiertas, como es el caso del senador demócrata José Javier Rodríguez, quien quedó apenas a 18 votos por debajo de su contrincante, la republicana Ileana García.

El ajustado margen, el demócrata suma 104.523 votos y García 104.541, apunta a un recuento de esta carrera hacia el Senado estatal.

Más claras han quedado las derrotas de las congresistas demócratas Donna Shalala y Debbie Mucarsel-Powell, esta última la primera sudamericana en llegar al Congreso federal tras su triunfo en 2018, frente a sus contrincantes republicanos, ambos de origen cubano y ambos simpatizantes de Trump, la periodista María Elvira Salazar y el alcalde del condado Miami-Dade Carlos Giménez, respectivamente.

Nota relacionada: La ventaja de Biden disminuye en Arizona mientras continúa el conteo en EEUU

Salazar sumó 175.997 votos (el 51,3%) mientras que Shalala se quedó con 166.590 (48,6%), a la vez que Giménez logró 177.155 votos (51,7%), contra los 165.319 (48,2%) de Mucarsel-Powell.

La jornada del martes fue gris para los representantes demócratas en Florida, quienes además de esas derrotas vieron como en Miami-Dade, el condado más poblado del estado y que se inclina a ese partido, la diferencia a favor de Biden se redujo en comparación con la que en 2016 le sacó a Trump a la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton.

En esta campaña electoral, unos 50 de los 67 condados de Florida votaron por el republicano, muchos de los cuales habían sufragado por los demócratas hace cuatro años, lo que es otro reflejo de la amarga jornada en este estado para los demócratas.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.