15 ago. 2025

El magnate indio Ratan Tata invierte en el gigante tecnológico chino Xiaomi

Pekín, 27 abr (EFE).- La fabricante china de móviles Xiaomi, tercera mayor del mundo tras Apple y Samsung, anunció el fin de semana la entrada en su capital del magnate indio Ratan Tata (expresidente del conglomerado Tata Sons Limited), pocos días después de que la tecnológica lanzara un nuevo producto en ese país.

Ratan Tata, expresidente del conglomerado empresarial Tata. EFE/Archivo

Ratan Tata, expresidente del conglomerado empresarial Tata. EFE/Archivo

En un comunicado ayer, domingo, Xiaomi confirmó esta operación, primera de un empresario indio en la firma que domina el sector chino de los smartphones, aunque no se reveló la cantidad invertida por Tata, destacó hoy el diario South China Morning Post.

“Tata es uno de los líderes empresariales más respetados en el mundo, y su inversión ayudará en la estrategia que nuestra firma ha llevado a cabo hasta el momento en la India”, destacó el presidente y fundador de Xiaomi, Lei Jun, en el comunicado.

La firma china entró en el mercado indio en julio del pasado año y el pasado jueves, 23 de abril, lanzó en Nueva Delhi su nuevo modelo de teléfono inteligente Mi 4i, su primera gran operación de marketing fuera de China.

El aparato, pensado especialmente para el mercado de la India, puede utilizar seis lenguajes de ese subcontinente, y se vende al precio de 12.999 rupias (unos 200 dólares).

India es uno de los mercados de mayor potencial para el boyante sector de los móviles, dada su enorme población y el hecho de que sus usuarios se encuentran en el proceso de traslado desde los móviles convencionales a los smartphones (que por ahora sólo representan un 35 por ciento del total).

Ratan Tata fue presidente del gigante Tata Sons durante 20 años y abandonó el puesto en 2012, aunque conserva cargos honorarios en ese conglomerado, que con intereses en más de 100 negocios (incluidas la firma de automoción Tata Motors, o Indian Hotels) es una de las marcas indias más internacionales.

Xiaomi, que ha tenido problemas para entrar en el mercado indio (debido a denuncias allí por parte de su rival Ericsson, que le acusó de impago de patentes), se ha fijado pese a ello el objetivo de abrir 100 tiendas en el subcontinente y comenzar a producir en el país en el plazo de año o año y medio.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.