18 sept. 2025

El James Webb se fija en el enigmático Urano y capta un mundo dinámico de anillos y lunas

El telescopio espacial James Webb ha dirigido su mirada hacia el inusual y enigmático gigante helado Urano, capturando un mundo dinámico con anillos, lunas, tormentas y otras características atmosféricas, incluido un casquete polar ‘estacional’.

Planeta Urano.jpg

La imagen, tomada por la cámara NIRCam, también muestra nueve de las 27 lunas del planeta.

Foto: EFE.

La imagen amplía una versión en dos colores publicada a principios de este año, añadiendo una cobertura adicional de longitudes de onda para obtener una visión más detallada, informan en sendos comunicados la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia estadounidense NASA.

Debido a su “exquisita sensibilidad”, Webb captó los tenues anillos interior y exterior de Urano, incluido el escurridizo anillo Zeta, el anillo extremadamente tenue y difuso más cercano al planeta.

Nota relacionada: El telescopio James Webb de la NASA detecta por primera vez gas metano en un exoplaneta

“Gracias a la incomparable resolución y sensibilidad infrarroja de Webb, los astrónomos pueden observar ahora Urano y sus características únicas con una claridad sin precedentes. Estos detalles, especialmente los del anillo Zeta, serán muy valiosos para planificar futuras misiones a Urano”, afirma la ESA y la NASA.

La imagen, tomada por la cámara NIRCam, también muestra 9 de las 27 lunas del planeta. Son los puntos azules que rodean sus anillos (en el sentido de las agujas del reloj, empezando por las dos: Rosalinda, Puck, Belinda, Desdémona, Crésida, Bianca, Porcia, Julieta y Perdita).

En longitudes de onda visibles, Urano aparece como una plácida y sólida bola azul, pero en longitudes de onda infrarrojas Webb está revelando “un extraño y dinámico mundo helado repleto de excitantes características atmosféricas”.

Una de las más llamativas es el casquete polar norte del planeta, añade el comunicado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

También pueden observarse varias tormentas brillantes cerca y por debajo del borde sur del casquete polar. Su número, la frecuencia y el lugar en que aparecen en la atmósfera de Urano podrían deberse a una combinación de efectos estacionales y meteorológicos.

Urano tiene las estaciones más extremas del Sistema Solar. Durante casi una cuarta parte de cada año uraniano, el Sol brilla sobre un polo, sumiendo a la otra mitad del planeta en un oscuro invierno de 21 años de duración.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).