19 jul. 2025

El INE luso confirma la subida del PIB en el segundo trimestre del año

Lisboa, 9 dic (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) portugués confirmó hoy que el PIB luso creció un 0,2 % en el segundo trimestre del año, lo que permite al país salir de la recesión técnica en la que se encontraba desde hace dos años y medio.

Vista de unos contenedores de mercancías en el puerto de Lisboa. EFE/Archivo

Vista de unos contenedores de mercancías en el puerto de Lisboa. EFE/Archivo

Los datos divulgados hoy por el INE no alteran los avanzados a mediados de noviembre, y se explican por la reducción “menos acentuada” del consumo interno.

A pesar de haber registrado crecimiento en el primer y segundo trimestre, en términos interanuales la economía lusa sigue en números rojos y, de hecho, el Gobierno prevé cerrar 2013 con una caída del PIB del 1,8 %.

Tanto el Ejecutivo como los organismos internacionales confían en que el país vuelva a presentar cifras positivas ya en 2014, cuando esperan que registre una subida cercana al 0,8 %.

Los técnicos de la troika -Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional- se encuentran estos días en Lisboa para evaluar los avances en el programa de ajustes acordado con las autoridades lusas en mayo de 2011 como contrapartida por su rescate financiero.

En esta décima revisión trimestral se tratará el alcance de reformas estructurales como las implementadas para impulsar el empleo que, en opinión de la UE y el FMI, pueden no ser “suficientemente ambiciosas” para permitir a Portugal regresar al crecimiento económico rápidamente.

Del visto bueno de la troika depende la liberación de un tramo de ayuda de 2.700 millones de euros.

El Gobierno luso, de signo conservador, sigue empeñado en alejar definitivamente el fantasma de un segundo rescate y prepara su regreso a los mercados de deuda a largo plazo para principios de 2014, un requisito indispensable para recuperar su autonomía financiera y no necesitar de más ayuda.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.