16 jun. 2025

El INE luso confirma la subida del PIB en el segundo trimestre del año

Lisboa, 9 dic (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) portugués confirmó hoy que el PIB luso creció un 0,2 % en el segundo trimestre del año, lo que permite al país salir de la recesión técnica en la que se encontraba desde hace dos años y medio.

Vista de unos contenedores de mercancías en el puerto de Lisboa. EFE/Archivo

Vista de unos contenedores de mercancías en el puerto de Lisboa. EFE/Archivo

Los datos divulgados hoy por el INE no alteran los avanzados a mediados de noviembre, y se explican por la reducción “menos acentuada” del consumo interno.

A pesar de haber registrado crecimiento en el primer y segundo trimestre, en términos interanuales la economía lusa sigue en números rojos y, de hecho, el Gobierno prevé cerrar 2013 con una caída del PIB del 1,8 %.

Tanto el Ejecutivo como los organismos internacionales confían en que el país vuelva a presentar cifras positivas ya en 2014, cuando esperan que registre una subida cercana al 0,8 %.

Los técnicos de la troika -Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional- se encuentran estos días en Lisboa para evaluar los avances en el programa de ajustes acordado con las autoridades lusas en mayo de 2011 como contrapartida por su rescate financiero.

En esta décima revisión trimestral se tratará el alcance de reformas estructurales como las implementadas para impulsar el empleo que, en opinión de la UE y el FMI, pueden no ser “suficientemente ambiciosas” para permitir a Portugal regresar al crecimiento económico rápidamente.

Del visto bueno de la troika depende la liberación de un tramo de ayuda de 2.700 millones de euros.

El Gobierno luso, de signo conservador, sigue empeñado en alejar definitivamente el fantasma de un segundo rescate y prepara su regreso a los mercados de deuda a largo plazo para principios de 2014, un requisito indispensable para recuperar su autonomía financiera y no necesitar de más ayuda.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.