21 nov. 2025

El ícono de la música ranchera Alejandro Fernández brindará un gran show en la SND

El ícono de la música ranchera Alejandro Fernández presentará este lunes su gran concierto en el marco de su gira Hecho en México en el Arena SND en Asunción.

Alejandro Fernández .jpg

Los costos de las entradas para el show de Alejandro Fernández serán desde G. 300.000 hasta G. 2.900.000.

Foto: Gentileza.

El intérprete de Hoy tengo ganas de ti, Mátalas y Me dediqué a perderte, regresa a Paraguay el próximo lunes 27 de febrero y deleitará a todos sus fans en el Arena SND, ubicado en el barrio Hipódromo de Asunción.

En la ocasión, el espectáculo llevará al público en un atractivo viaje por lo mejor del género regional mexicano.

El artista Alejandro Fernández, de 51 años, actuará acompañado de su banda con quienes hará un recorrido por sus grandes éxitos pop y mariachi. Asimismo, ofrecerá una impactante producción audiovisual.

Lea más: El cantante Alejandro Fernández cumple 50 años

Los costos de las entradas son desde G. 300.000 hasta G. 2.900.000. Cabe destacar que clientes Itaú - Visa podrán acceder hasta 20% de ahorro y hasta 10 cuotas sin intereses.

El cantante ya inició su gira por toda Sudamérica el 20 de febrero pasado en el LXII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile.

Alejandro Fernández Hecho en México en Paraguay es una producción de G5PRO, Topshows y HG Eventos.

Alejandro Fernández, con varios premios y nominaciones

Alejandro Fernández vendió más de 35 millones de discos en el mundo y obtuvo innumerables premios y nominaciones. Gracias a su excepcional voz, ha logrado numerosos #1 en los charts de México, Estados Unidos, España y América Latina.

También cautivó con su talento a sus fans por todo el mundo, llevando su propuesta musical y sus raíces mexicanas a los escenarios más importantes a nivel internacional, a través de colaboraciones con Beyoncé, Christina Aguilera, Gloria Estefan, Marc Anthony, Rod Stewart, Plácido Domingo y más recientemente, Sebastián Yatra.

Es una de las estrellas con más presencia en la música actual y continúa conquistando a las nuevas generaciones a través de sus canciones y su constante actividad en las redes sociales, que lo acercan cada vez más a sus millones de seguidores.

Alejandro Fernández - Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2023.

Es el primer artista en alcanzar el primer puesto en el listado de top Álbumes Latinos de Billboard, logro que ha obtenido en cuatro décadas diferentes: 1990, 2000, 2010 y 2020.

En 2020 dio a conocer su más reciente álbum, Hecho en México, el cual debutó en el primer lugar de la lista general de iTunes. Tal fue el éxito de esta producción, que un año después se lanzó una edición especial que contenía tres nuevos temas: No prenderé la luz (inédita), Ibas de salida (inédita) y la versión mariachi de No lo beses.

A mediados del 2022 presentó Nunca dudes en llamarme en colaboración con La Arrolladora Banda El Limón, lo cual marcó una fusión sin precedentes. Este mismo año, Alejandro Fernández presentó su tour Amor y Patria por distintas ciudades de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.