22 oct. 2025

El holograma de Whitney Houston comenzará una gira la próxima semana

Ocho años después de la muerte de la cantante, un holograma de Whitney Houston comenzará una gira por Europa y Estados Unidos a partir del 25 de febrero con un primer concierto en Londres, Inglaterra.

Whitney Houston

El holograma del artista lucirá varios vestidos durante el concierto.

Foto: Colombia.com.

Desde hace varios meses, el equipo técnico detrás de la tecnología que devolvió a Whitney Houston a los escenarios ensaya los conciertos en Los Ángeles, EEUU, antes de llevar su invento a otras partes del mundo.

El arranque de la gira llegará casi cinco años después de que la hermanastra y antigua representante de la cantante, Pat Houston, diese su aprobación a la idea.

El evento se llamará An Evening With Whitney y se tratará de un concierto en formato íntimo que según su propia representante, la artista quiso llevar de gira antes de su fallecimiento.

“Hablamos con ella sobre hacer ‘Whitney Unplugged’ o algún tipo de ‘Tarde con Whitney’, y esa fue su idea. Es un sueño hecho realidad. Así que esa será la producción”, aseguró Pat Houston en declaraciones recogidas por Rolling Stone.

Nota relacionada: Whitney Houston “dará” un concierto en forma de holograma el próximo año

Al parecer, Houston quería realizar una gira de conciertos en formato íntimo que nunca pudo hacer en vida, por lo que el equipo que diseñó el holograma y su espectáculo han procurado por que sea una versión lo más fiel posible a la idea de la cantante, señaló la revista Rolling Stone.

“Esto es algo que ella quería hacer, y me emociona verlo porque está muy cerca de lo que quería. Lo único que falta es ella, físicamente”, completó la representante.

Los conciertos contarán, además de la proyección en holograma de Houston, con bailarines reales y una banda en directo, que interpretarán temas como I Will Always Love You.

El holograma de la cantante llevará varios vestidos e incluso parecerá que se moja cuando llueva en el escenario.

La idea de los conciertos en hologramas lleva años explorándose con artistas como Frank Zappa, aunque con resultados y críticas encontradas entre quienes lo califican de homenajes y quienes lo ven como algo distópico.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.