10 nov. 2025

El “héroe” argelino de la sala Bataclan consigue la nacionalidad francesa

Un vigilante de seguridad argelino de la parisina sala Bataclan conocido como Didi, que durante los ataques yihadistas de mediados de noviembre permitió salvar decenas de vidas, consiguió esta semana la nacionalidad francesa.

Un grupo de bomberos abandonan la sala Bataclan donde se produjo uno de los atentados de París. EFE/Archivo

Un grupo de bomberos abandonan la sala Bataclan donde se produjo uno de los atentados de París. EFE/Archivo

EFE

“Calurosa felicitación a Didi, valiente vigilante en Bataclan el 13 de noviembre. Le doy la bienvenida a la nacionalidad francesa”, dijo el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, en su cuenta oficial de Twitter.

Su nacionalización había sido reclamada en diciembre a través de la plataforma Change al presidente francés, François Hollande, por el Consejo Representativo de Asociaciones Negras (CRAN).

La petición, respaldada por más de 104.000 personas, defendía que ese hombre, de 35 años, contribuyó con su sangre fría a salvar decenas de vidas en esa sala, la más afectada por los atentados, con 89 de las 130 muertes totales.

“Podría haber huido al oír los disparos, porque estaba en el exterior, delante de las barreras, hablando con algunos clientes, pero decidió entrar para alertar a los espectadores y guiarlos hacia las salidas de emergencia”, añadía ese texto.

Didi llegó a Francia a los seis meses de edad y, según sus defensores, era “injusto” que hubiera sido olvidado “por la mayoría de los medios y también por responsables políticos”.

El apoyo recibido entonces cobró mayor visibilidad después de que el Gobierno intentara en diciembre reforzar la eficacia del combate antiterrorista con la previsión de retirar la nacionalidad francesa a los condenados por terrorismo, una disposición que finalmente fue abandonada.

“Es esencial dar a los jóvenes de Francia ejemplos positivos con los que puedan identificarse, algo que demostraría la voluntad del Estado de poner fin a la estigmatización de cierta categoría de ciudadanos”, señalaba la petición.

Distinguir a Didi, en su opinión, contribuiría a acallar “a aquellos que intentan instrumentalizar los trágicos acontecimientos de noviembre prestándose a amalgamas insoportables para reducir a terroristas a los musulmanes de Francia”.

El nuevo “héroe modesto” de Francia ha reiterado en distintas ocasiones que solo defendía sus valores, “que son también los de la República francesa”, pero supervivientes del Bataclan elogiaron en televisión que el vigilante de la sala arriesgara su propia vida por ayudar al resto.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.